Miles de mujeres marcharan por un México sin violencia este próximo #8M

Con la llegada de marzo, se renueva el llamado a la acción en el marco del Día Internacional de la Mujer. Las marchas del 8M se preparan para recorrer las calles de México, recordando las heridas que laceran a miles de mujeres por la pérdida de hermanas, hijas y amigas. Estas expresiones, cada vez más fuertes y nutridas por las voces de miles de jóvenes, exigen a las instituciones y a la sociedad un alto a la violencia de género que aún impera en el país.

Por Valeria Vázquez / @valecita_0501

Este 8 de marzo, miles de mujeres tomarán las calles de ciudades por todo México. Las movilizaciones denunciarán y visibilizarán la grave problemática de los feminicidios en el país. Según datos de la ONU y la UNODC, en 2023 se registraron 2,847 asesinatos de mujeres, un promedio de 10 mujeres al día.

Diversas movilizaciones, principalmente impulsadas por colectivos feministas, se preparan para este 8M. El objetivo es evidenciar la necesidad de atender las violencias que las mujeres viven a diario y luchar por la creación de políticas públicas que fortalezcan y respalden sus derechos.

Cada colectivo en diferentes estados ha difundido a través de sus redes sociales su punto de encuentro y el recorrido de la marcha. En estados como Puebla, Toluca, Chiapas, Guadalajara, Tabasco, Durango, entre otros, así como en la Ciudad de México y el Estado de México, las mujeres se organizan para acuerpar a todas las que deseen unirse a la lucha.

Rumbo al 8M, te invitamos a sumarte a las diferentes movilizaciones en tu estado. Aquí te compartimos algunos puntos de encuentro, no olvides llevar ropa cómoda, agua, gorra y bloqueador solar:

El Colectivo Mujeres de Maíz Milpa Alta-Chicomecoatl: Marcha partiendo del Monumento a la Luz Jiménez a la 1:00 pm.

Estudiantes de Antropología de la CDMX que quieran sumarse al frente de la RENECA para la marcha del 8M, invitan, desde su Facebook, a participar en su mitin,  las activistas de la Antimonumenta Vivas Nos Queremos  convocan a participar en el tendedero de denuncias el próximo 8 de marzo de 12:00 pm a 3:30 pm

Colectivas feministas de Puebla convocaron por redes sociales a mujeres diversas para marchar, REDefine, Aborto Legal Puebla, Mujeres leyendo mujeres, entre otras, llevarán a cabo una protesta que partirá de El Gallito, en Paseo Bravo, a las 17:00 horas para finalizar su recorrido en la Fiscalía General del Estado.

Feministas de Chiapas invitan a sumarse a su marcha, que iniciará en la Diana Cazadora, y el recorrido incluirá importantes puntos de la ciudad, abarcando la carretera internacional, Blvd. Ángel Albino Corzo, Chedraui Oriente, Zona Militar, UNICACH, Indeporte, Parque 5 de Mayo y Av. Central Oriente, finalizando en el Parque Central.

La colectiva de Durango Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas invitan a sumarse en la Calle 20 de Noviembre antes de llegar al Hotel Gobernador, y marcharemos a las 6:00 rumbo a la Plaza de Armas, frente a Catedral, donde continuaremos con las actividades de protesta.

En Guadalajara la Red de Mestras feministas, convoca a unirse a sus espacios de resistencia en la Rotonda Hasta la Glorieta de Lxs Desaparecidos a partir de las 4:30 de la tarde, con un orden de contingentes diversos.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Valeria Vázquez
Valeria Vázquez
Mexicana, Licenciatura en Comunicación y Cultura de la UACM.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here