Militantes de Morena amenazan con desplazar a comunidad de Amatán

José Domínguez, párroco en el municipio de Amatán, informó que militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comandados por los hermanos Wilbert y Manuel de Jesús Carpio Mayorga, amenazaron con desplazar a la comunidad de Cerro Blanco por su rechazo al control político de la familia.

En entrevista vía telefónica, el párroco confirmó que se llevó a cabo una reunión la noche de este miércoles entre la Asamblea del Pueblo de Amatán y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional (CNPA-MN) con la Secretaria de Gobierno.

Tras la reunión, Domínguez en su papel de intermediario del conflicto, detalló que existen diversas amenazas al movimiento de protesta, por lo que llegan con las autoridades en el mejor ánimo de colaborar y hacer justicia.

“Está crítica la situación, buscamos la reunión con la Secretaría de Gobierno, en busca de mejores vías (…) Nos toca abogar, por los que lo necesitan, independientemente de su credo” atestiguó.

Dentro de las amenazas, el párroco advirtió que en diversas ocasiones han buscado el diálogo con las autoridades, para evitar la violencia y que no corra sangre.

“Se mantiene la mesa de dialogo, se han atendido las quejas, lo que el pueblo viene padeciendo. Expusimos que la comunidad de Cerro Blanco fueron amenazados con ser saqueado por el partido de Morena en 5 días” alertó José Domínguez.

El párroco indició que su participación es debido a peticiones del pueblo.

Cabe recordar, que habitantes del municipio de Amatán iniciaron un plantón indefinido frente al domo del palacio municipal con la finalidad de impedir que Manuel de Jesús Carpio Mayorga presidente electo por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) continúe tres años más en el poder que ostenta junto a su hermano desde hace nueve. Sin embargo, Manuel de Jesús tomó protesta este primero de octubre desde una oficina particular en el municipio de Pichucalco.

Asamblea del Pueblo de Amatán

Los protestantes han responsabilizado a los hermanos Carpio Mayorga de la generación de confrontaciones que beneficien a la imposición de Manuel de Jesús, agregan  “exigimos atención, respuesta, democratización, inclusión social, política y económica, no exclusión, venganza y reprensión, exigimos desarrollo, no marginación”.

Manuel de Jesús fue presidente municipal de Amatán por el partido Verde Ecologista de México (PVEM) de 2012-2015, su hermano Wilbert Carpio Mayorga ganó la alcaldía al mismo municipio con el mismo partido político de 2015-2018. Finalmente, Manuel de Jesús resultó vencedor en los comicios del primero de julio de este año por el partido Morena, lo que significa tres años más de poder para la familia.

En los últimos días de la transición de Wilbert Carpio Mayorga, para dar paso a su hermano Manuel de Jesús Carpio Mayorga como presidente municipal de Amatán, la Asamblea del Pueblo y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala- Movimiento Nacional (CNPA-MN), denunciaron ser parte de agresiones contra los manifestantes que rechazan el cacicazgo de los hermanos en Amatán.

Por su parte, Diego Cardenas, director del Centro de Derechos Humanos Ku’untik, señaló que el desplazamiento de personas en Chiapas es un recurso de actores políticos que ostentan el poder, sobre todo aplicado en los procesos electorales.

“En su disidencia, ellos y ellas piensan que podrían generar más contaminación y poner en riesgo ganar nuevamente los comicios” instó.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here