Ministerio de Honduras obstaculiza el caso de Berta Cáceres

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunciaron que a pocos días del juicio oral y público de las ocho personas vinculadas al asesinato de la defensora ambiental Berta Cáceres y el intento de asesinato del activista Gustavo Castro el 2 de marzo de 2016, el Ministerio Público (MP) del país centroamericano no ha hecho una investigación profunda.

El COPINH centró su preocupación sobre el caso, al indicar que el 4 de noviembre vencería el plazo de la detención preventiva de cuatro de los acusados, lo que los llevaría a la libertad,  informa un comunicado publicado por Otros Mundos AC/Amigos de la Tierra México.

Las personas detenidas responden al nombre Sergio Ramón Rodríguez (exgerente ambiental de DESA); Mariano Díaz Chávez (oficial del Ejército); Douglas Geovanny Bustillo (exmilitar); Elvin Heriberto Rápalo; Henry Javier Hernández; los hermanos Edilson y Emerson Duarte Meza; y Óscar Arnaldo Tareas.

El Consejo aseveró que el Ministerio Público aún no ha hecho un análisis y entrega de información clave antes de que pueda desarrollarse el juicio que se llevará a cabo del 10 al 28 de septiembre en la capital de Honduras.

El COPINH denunció que el MP omitió analizar elementos recolectados en los allanamientos realizados a los imputados y en las oficinas de la empresa Desarrollos Energéticos S.A. (DESA). Esta empresa es la encargada del proyecto hidroeléctrico “Agua Zarca” contra el cual luchaba Berta para defender al pueblo lenca y al río Gualcarque con el COPINH, y sabemos que tiene una alta responsabilidad en el crimen.

En el comunicado se detalla que en una investigación independiente publicada en noviembre 2017, el Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas (GAIPE) documentaó la estrategia de DESA para eliminar cualquier oposición a “Agua Zarca”. Por ello, el COPINH precisó la urgencia de analizar estas informaciones, almacenadas principalmente en teléfonos celulares, memorias USB, cámaras fotográficas, tabletas electrónicas, chips de celular, discos duros y computadoras. Además, falta peritar el arma de fuego encontrada en la vivienda de Mariano Díaz Chávez, que podría ser el arma del crimen. .

Víctor Fernández, abogado del COPINH,  entrevistado por Radio Progreso el 22 de agosto, mencionó  “no haber realizado esta serie de diligencias a este momento del proceso implica un ocultamiento por parte del Ministerio Público, como parte de la necesidad de ocultar lo que pasó realmente en el crimen y de negar verdad y justicia integral”.

Berta Zuñiga, hija de Berta Cáceres y actual coordinadora del COPINH, definió estar en un momento crítico donde se va obtener la verdad o se debería pensar en la continuación de actividades.

En un contexto en el que más de 200 personas son asesinadas cada año en el mundo por defender el territorio, hacer justicia para Berta significa hacer justicia para los pueblos y las mujeres en defensa de sus territorios. La actuación del Ministerio Público cobra una dimensión nacional e internacional ante la impunidad que se acerca, finaliza el comunicado.

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here