Lo último

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Mon Laferte cancela concierto en apoyo a la Okupa en la CNDH

Por Redacción/@Somoselmedio

A través de su cuenta oficial de Facebook la cantante chilena, Mon Laferte, canceló su participación en el concierto Okupa Bloque Negro que se realizaría el próximo 4 de diciembre en la antigua sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México.

En el texto, la cantante explica que la decisión de cancelar su participación se debe a la posición difundida por las integrantes de la Okupa contra las mujeres trans.

“Yo ya no quiero más odio, seguiré apoyando a todos los colectivos FEMINISTAS, TRANS, LGBTTTIQ+” 

Mon Laferte detalló que después de recibir una invitación para visitar la Okupa, lugar que actualmente es un refugio para mujeres decidió realizar un pequeño concierto para recaudar ayuda.

En respuesta a su decisión, cientos de sus seguidores la acusaron de transfobia por apoyar al Bloke Negro por lo que decidió investigar sobre el asunto. 

“Después de la llamada, de leer en redes y de varias horas de pensar llegué a la conclusión de que cada quién sabe en su corazón cuáles son sus sentimientos e ideas y que es importante respetar y tener empatía, bajo este pensamiento quiero comunicarles que he decidido no participar en el concierto”.

La cantante chilena resaltó que ella y su música siempre ha intentado unir a las personas por lo que decidió no participar en este concierto pero buscará la manera de ayudar a la Okupa de la CNDH.

En su mensaje Mon Laferte invitó a todas y todos sus seguidores a respetar las luchas.

“Quiero pedir con mucha humildad y amor a todxs que por favor aprendamos a respetar a todas las luchas, para que todos los mundos quepan en un mismo mundo, yo ya no quiero más violencia patriarcal, yo abrazo a todxs mis hermanxs, dividirnos compañerxs no es el camino, el enemigo es otro. Ya hay suficiente dolor y odio, a nosotrxs nos toca abrazarnos y apoyarnos.”

 

Nacional

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

Newsletter

No te pierdas

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

Enfrentamiento en Texcaltitlán deja 14 personas fallecidas

En un acto desesperado de autodefensa, habitantes de Texcaltitlán enfrentan a miembros de la Familia Michoacana, dejando un saldo de 14 muertos y una comunidad en alerta.

La corrupción de LALA: por medio de sobornos busca silenciar el homicidio de Mitzi Yoaly

El homicidio culposo de Mitzi Yoaly, por la imprudencia de un chofer de la marca de Lala, continúa impune. Ocurrió en la avenida Aquiles Serdán, en Santiago Tulyehualco, de la CDMX, el lunes 27 de noviembre, enfrente del Módulo 3 del RTP.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Siempre!, Pagés y neoliberalismo. ¿Cuáles son los motivos de la portada “nazi” contra Sheimbaum?

Enrique G. Gallegos* En bueno que de un lado y del otro, de los seguidores Claudia Sheimbaum y de parte de un amplio espectro de...

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here