Mon Laferte cancela concierto en apoyo a la Okupa en la CNDH

Por Redacción/@Somoselmedio

A través de su cuenta oficial de Facebook la cantante chilena, Mon Laferte, canceló su participación en el concierto Okupa Bloque Negro que se realizaría el próximo 4 de diciembre en la antigua sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en la Ciudad de México.

En el texto, la cantante explica que la decisión de cancelar su participación se debe a la posición difundida por las integrantes de la Okupa contra las mujeres trans.

“Yo ya no quiero más odio, seguiré apoyando a todos los colectivos FEMINISTAS, TRANS, LGBTTTIQ+” 

Mon Laferte detalló que después de recibir una invitación para visitar la Okupa, lugar que actualmente es un refugio para mujeres decidió realizar un pequeño concierto para recaudar ayuda.

En respuesta a su decisión, cientos de sus seguidores la acusaron de transfobia por apoyar al Bloke Negro por lo que decidió investigar sobre el asunto. 

“Después de la llamada, de leer en redes y de varias horas de pensar llegué a la conclusión de que cada quién sabe en su corazón cuáles son sus sentimientos e ideas y que es importante respetar y tener empatía, bajo este pensamiento quiero comunicarles que he decidido no participar en el concierto”.

La cantante chilena resaltó que ella y su música siempre ha intentado unir a las personas por lo que decidió no participar en este concierto pero buscará la manera de ayudar a la Okupa de la CNDH.

En su mensaje Mon Laferte invitó a todas y todos sus seguidores a respetar las luchas.

“Quiero pedir con mucha humildad y amor a todxs que por favor aprendamos a respetar a todas las luchas, para que todos los mundos quepan en un mismo mundo, yo ya no quiero más violencia patriarcal, yo abrazo a todxs mis hermanxs, dividirnos compañerxs no es el camino, el enemigo es otro. Ya hay suficiente dolor y odio, a nosotrxs nos toca abrazarnos y apoyarnos.”

 

Nacional

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Autoridades reactivan reuniones privadas para imponer la Presa Milpillas, denuncian comunidades en Zacatecas

Pese a su cancelación en 2019 por falta de permisos y oposición de 19 ejidos, comunidades de Jiménez del Teúl denuncian que gobiernos federal,...

Indiferencia oficial y desastre: comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero denuncian abandono tras el huracán Erick

Comunidades de la Costa Chica iniciaron una jornada de protesta para exigir atención urgente a los daños causados por el huracán Erick. Acusan al gobierno de Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado de administrar el dolor de los pueblos con fines políticos y mantenerlos en el abandono.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here