MORENA se pinta de rojo: Asesinan a la Candidata del partido guinda Bertha Gisela Gaytán

En un ataque con arma fuego en Celaya, Guanajuato, perdieron la vida dos candidatos de morena mientras continuaban con su agenda de promoción electoral, una murió al instante y el otro, al ser atendido en el hospital.

Por Moisés Franco / @MoissGa42501030

La tarde del lunes 1 de abril del 2024 videos difundidos principalmente por las diversas redes sociales, se daba a conocer la manera en que la candidata de MORENA, por Celaya, Gisela Gaytán, fue asesinada.

Era el segundo día de campaña que la política realizaba por el Estado de Guanajuato, mismo en el que presentaba su estrategia sobre temas de seguridad en la comunidad de San Miguel Actopan, donde opera el Cartel Santa Rosa de Lima y en la cual, fué acribillada.

El contenido audiovisual difundido por medios, muestra el momento en el que la candidata recibió 7 detonaciones con arma de fuego; En un primer instante, se ve al contingente de simpatizantes caminar por calles de la entidad, quienes van gritan consigas de apoyo para morena, después los disparos y gritos de los asistentes, quienes comenzaron a salvaguardar su integridad.

Posteriormente al hecho, la Fiscalía del Estado de Guanajuato, emitió un comunicado donde confirma la muerte de Gisela y expresa su intención para esclarecer el asesinato. Asimismo, afirma que tres personas más resultaron lesionadas, entre las que se encontraba, Adrián Guerrero Caracheo, candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional a primer regidor en Celaya, Guanajuato y de quien algunos medios han confirmado su deceso.

El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, condenó el ataque e instruyó tanto a, Alvar Cabeza de Vaca (Secretario de seguridad pública del Estado de Guanajuato), como al Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo, para brindar protección en el proceso electoral a quienes lo requieran. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo, también condenó los hechos.

Es importante resaltar, que previo al asesinato, su partido ya había solicitado protección a las autoridades locales y al INE.

Gisela Gaytán y Adrián Guerrero, se suman a la lista de candidatos asesinados. Según información de La Silla Rota, son 60 los asesinatos de quienes buscan un puesto en la elección popular y entre los que destacan el ex alcalde priísta Luis Gerardo Ruiz Arriaga y en 2023 a Alejandro Lanuza Hernández, regidor del PAN.

Estos desafortunados sucesos ocurren en el contexto de las elecciones mexicanas programadas para el 2 de junio, en las que los mexicanos mayores de edad estarán convocados para votar y renovar cargos federales y estatales.

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here