Mueren seis migrantes guatemaltecos en accidente vehicular en Chiapas

Seis migrantes guatemaltecos fallecieron en las primeras horas de este domingo luego de que la camioneta en la que se trasladaban volcara en la carretera de San Cristóbal hacia Rancho Nuevo.

Una camioneta de color blanca con placas CV 75825 del Estado de Chiapas, cerca de las 2:30 de este domingo se volcó en el tramo federal 93+300 de la carretera de San Cristóbal de las Casas, metros antes de llegar al Parque Turístico de Rancho Nuevo.

En el lugar del accidente, se reportaron cinco hombres y una mujer sin signos vitales confirmó la Policía Federal. Además, siete personas y cuatro menores fueron trasladados a hospitales cercanos para su valoración médica.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal de San Cristóbal de las Casas, relató que al hacer los procedimientos correspondientes, levantaron el cuerpo de seis personas fallecidas los cuales fueron subidos a una Unidad de la Policía Ministerial, minutos después se percataron de que una persona, llamada Eliseo Tec Maquin de 46 años originario de Santa Maria Guadalupe,  bajaba del cerro.

Tec Maquin informó a las autoridades que más personas que venían en el vehículo presentaban heridas graves, por lo que las autoridades iniciaron una búsqueda y localización de diez personas.

Entre ellas, se localizaron a  Saqueo Nicho Currichis de 35 años de edad, Gerson Benajmin Nicho de 15, ambos originarios de San José Boaquil. Así mismo, Gerardo Checal de 38, con su hijo menor Willy Ejilio Chechu´p de 8, procedentes de San Pedro; Rocael Baltazar Ca´alba de 25 con su hijo menor Fabián Roque Ca´al de 5 años; Agusto Ventura Hiscona de 28 años con su hijo Juan Carlos Ventura Zuñiga de 8; Ramón Cucul Chu de 47 acompañada de la menor Lesvia Gimara Cucul Cóc de 16 de Alta Vervaz. Todos originarios de Guatemala.

Los migrantes fallecidos fueron trasladados a la Servicio Médico Forense de San Cristóbal de las Casas. Hasta ahora, dos de las seis personas han sido identificadas.

Dicha camioneta, transportaba a 30 centroamericanos desde la frontera de Ciudad Cuauhtémoc con dirección hacia el centro del país.

La Policía Federal aclaró que este grupo de migrantes no tiene relación con la Caravana Migrante, que actualmente se encuentra en Metapa.

 

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here