Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

“Ni derechas ni izquierdas, ni arriba ni abajo: se trata de LAS MUJERES” Llaman a paro nacional este 9 de marzo

Como parte de las acciones en el país por el Día Internacional de las Mujeres, la colectiva Brujas del Mar en el estado de Veracruz han llamado a un paro nacional de actividades con el lema: “El nueve ninguna se mueve”. Aunque reconocen que el llamado ha provocado que decenas de políticos en el país “se pronuncien a favor” para “dar permiso” a las mujeres que decidan no asistir a sus puestos ese día, advierten que no debe olvidarse la real intención de este acto que busca evidenciar: “el desamparo que sentimos las mujeres en México ante la ola de violencia en nuestra contra por razón de género”.

La convocatoria ha sido escuchada y replicada por cientos de mujeres, organizaciones y demás colectivas feministas en el país e, invita a niñas, mujeres, jóvenes, adultas mayores, madres, trabajadoras y estudiantes a no asistir a los trabajos, escuelas y/o salir a las calles el lunes 9 de marzo.

Por Dalia Souza / @DalhiaSouza

“Ni una mujer en las calles, ni una mujer en los trabajos, ni una niña en las escuelas, ni una joven en las universidades, ni una mujer comprando” precisa el cartel de la convocatoria en redes que la colectiva feminista Brujas del Mar, en Xalapa, Veracruz difundió en el marco de la jornada nacional por el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

Si bien, reconocen que el llamado ha provocado que decenas de políticos hombres y mujeres en el país “se pronuncien a favor” de que las servidoras públicas que laboran en los gobiernos estatales y municipales, incluso, dentro de universidades y en el Gobierno Federal, no asistan a sus puestos el próximo 9 de marzo como parte de la convocatoria, explican que “poco importa” el sentido “político o partidista” que éste o éstas hayan decidido atribuir al llamado.

Puesto que, advierten es “difícil” y hasta “utópico pensar que todas (o la mayoría) de las mujeres que vamos a parar, estaremos paradas en el mismo piso ideológico o político” explicaron a través de un hilo de mensajes en su perfil de Twitter. No obstante, consideran que “éste no es el tema central del paro”, sino, “el desamparo que sentimos las mujeres en México ante la ola de violencia en nuestra contra por razón de género”. Por lo tanto, “no se trata de ellos (políticos o funcionarios públicos)”, tampoco de “derechas ni izquierdas, ni arribas ni abajos (sic)se trata de LAS MUJERES” sentenciaron.

***

Entre los gobernantes que se han sumado “a dar permiso” a las mujeres, empleadas y funcionarias, para no asistir a sus empleos el día de paro, se encuentran: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México quien, anunció la mañana de este viernes que:

“Las funcionarias y trabajadoras del Gobierno de México que quieran participar conscientemente del Paro Nacional de Mujeres, podrán hacerlo sin recibir ningún tipo de sanción”.

 

***

En el caso de Jalisco, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro se sumó para “solidarizarse” con el movimiento y con aquellas trabajadoras del Estado que se sumen al paro; sin embargo, mencionó que, en cuanto a las mujeres policías, doctoras, enfermeras, trabajadoras del Centro de Justicia para las Mujeres y todas aquellas que forman parte del “estado de fuerza” y atención a emergencias en la entidad, tendrá que haber “una excepción”.

Al respecto, la colectiva  recordó que los paros históricamente “han sido realizados por la clase obrera” y que, en este caso “un día de paro de funciones de mujeres” está valuado en al menos 26 millones de pesos; de aquí la relevancia de sumarse a la convocatoria y visibilizar qué sucedería en un día sin mujeres, jóvenes y niñas en las escuelas, trabajos y espacios públicos.

De esta forma, como parte de las acciones en el país por el Día Internacional de las Mujeres, Brujas del Mar invita a sumarse al llamado de un paro nacional de actividades el lunes 9 de marzo, donde niñas, mujeres, jóvenes, adultas mayores, madres, trabajadoras y estudiantes no asistamos a los trabajos, escuelas y/o salgamos a las calles. La acción pretende demostrar qué sería del mundo y la sociedad sin las mujeres, así como, evidenciar simbólicamente la ausencia física de quienes han sido víctimas de la violencia feminicida y machista en el país.

Nacional

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Newsletter

No te pierdas

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Mujeres, sostenimiento y cuidados en la defensa de Santa María Ostula

Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados,  sostienen la resistencia de toda una comunidad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here