Niños y niñas indígenas realizan cortometrajes en stop-motion sobre sus leyendas

Ciclocinema, una iniciativa de Cine bajo el Cielo AC miembro de la red internacional de Open Air Cinema Foundation con presencia en más de 10 países, realizó una gira de trabajo en el estado de Chiapas, con el objetivo de difundir y promover el Cine Mexicano y la formación de públicos consumidores de cine nacional.

Cine bajo el Cielo, son una organización de cineastas, promotores culturales y medioambientalistas dedicados a la producción, promoción y difusión de contenidos audiovisuales con perspectiva humana y social.

En su gira por Chiapas, Ciclocinema ha concluido con la ayuda de niños y niñas originarias de diferentes comunidades, cortometrajes en lenguas originarias, bajo la técnica de stop-motion. Actualmente cuenta con el apoyo del Fondo Nacional para las Culturas y las Artes (FONCA).

Los niños y niñas realizan dibujos, voz en off en su lengua originaria, cuentan la historia y la culminan. Hoy, ya se pueden apreciar los trabajos denominados: “La muerte de la luna” (Zinacantán – Tzolzil), “El tesoro de la montaña” (Tenejapa – Tseltal) y “Los amigos del agua y de la tierra” (Comitán).

“La muerte de la luna” realizado por niños y niñas de Zinacantan Chiapas, hablado en Tzotzil. Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad.

LA MUERTE DE LA LUNA / 1ER. CORTOMETRAJE DE LA GIRA 2018 / Animacion Stop-Motion

Les compartimos con mucha alegría el primer cortometraje producido en nuestra gira 2018 – "LA MUERTE DE LA LUNA" realizado por niños y niñas de Zinacantan Chiapas, hablado en Tzotzil. Esperamos que lo disfruten y lo compartan.Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad.

Posted by Ciclocinema on Monday, September 10, 2018

“El Tesoro del Mañana”, es el segundo cortometraje producido realizado por niños y niñas de Tenejapa- Chiapas, hablado en Tseltal.
“Una hermosa reflexión acerca de la importancia del maíz”.

EL TESORO DE LA MONTAÑA – Cortometraje Stop Motion de la Gira Ciclocinema 2018

"EL TESORO DE LA MONTAÑA" Este es el segundo cortometraje producido en nuestra gira 2018 " realizado por niños y niñas de Tenejapa- Chiapas, hablado en Tseltal. "Una hermosa reflexión acerca de la importancia del maíz"Proyecto realizado por Cine Bajo El Cielo, gracias al apoyo del FONCA y a la gente de la comunidad. ¡Esperemos que lo disfruten y nos ayuden a difundirlo!

Posted by Ciclocinema on Thursday, September 13, 2018

“Los amigos del agua y de la tierra”, realizado por niños y niñas de Comitán de Domínguez. Una historia del mundo de nahuales, amistad y la importancia del cuidado del medio ambiente.

LOS AMIGOS DEL AGUA Y DE LA TIERRA / CORTOMETRAJE

Les compartirmos el tercer cortometraje de nuestra gira por Chiapas LOS AMIGOS DEL AGUA Y DE LA TIERRA, realizado por niños y niñas de Comitán de Domínguez. Vean esta historia del mundo de nahuales, amistad y la importancia del cuidado del medio ambiente. Ayúdenos a compartirlo! Gracias a Zarape Films por su valioso apoyo! Cine Bajo El Cielo

Posted by Ciclocinema on Sunday, September 23, 2018

Nacional

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here