¡No a la Ley Hídrica ni a la privatización del agua en la CDMX!

#NoLeySustentabilidadHídrica

#NoPrivatizaciónAgua

Campaña por el agua 2018:

En noviembre 2017, el diputado priista José Ignacio Pichardo Lechuga, presidente de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento en el Cámara de Diputados, publicó un “borrador” de iniciativa de Ley General de Aguas (LGA). En el cual anuncia, “Ley Pichardo”: profundizaría los procesos de privatización del agua, el sistema de concesiones, la proliferación de trasvases y la entrega absoluta del vital líquido a las corporaciones, en particular para actividades industriales extractivas tóxicas como el fracking y la minería.

Sirviendo como instrumento de despojo a la Reforma Energética del 2014, de la Ley de Zonas Económicas Especiales del 2016 y de la Ley de Seguridad Interior entrada en vigor en diciembre 2017.

Tal borrador es una copia de la llamada “Ley Korenfeld”, llamada así por su promotor, el entonces director de la Comisión Nacional del Agua, el priista David Korenfeld que, en marzo de 2015, a punto de concluir la anterior Legislatura, el PRI intentó imponer en San Lázaro.

Ante el amplio rechazo de su propuesta Agua para Tod@s Agua para la Vida crearon una campaña, en contra de permitir una nueva ley de aguas para la ciudad, sin antes haber aprobado la Ley General de Aguas, mandato del 4º Artículos de la Costitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sin haber entrado en vigor la Constitución de la Ciudad, la cual prohibirá el lucro en la gestión del agua.

Mientras que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), durante estos días votará nuevamente sobre la “Ley de Sustentabilidad Hídrica“, la cual reduciría el “derecho humano al agua” a solo 50 litros por día, a cambio de un pago. La propuesta Ley de Sustentabilidad Hídrica no contiene ninguna obligación de hacer público los términos de los arreglos a largo plazo.

Agua para Tod@s Agua para la Vida: Es una coordinación entre organizaciones sociales, pueblos, sistemas comunitarios e investigadores que busca construir el buen gobierno del agua en México, y lograr las leyes que esto requiere.

Vienen las elecciones y los asambleístas pedirán que votemos por ellos. Vamos a exigir, vigilar y difundir su voto ahora: ¡NO a la Ley de Sustentabilidad Hídrica!

Únete a la Campaña Nacional: https://www.aguaparamexico2018.org/

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here