Lo último

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en un call center de Zapopan, realizaron una marcha silenciosa desde la Glorieta Minerva hasta Casa Jalisco para exigir a las autoridades que realicen su trabajo para dar lo antes posible con  los ocho jóvenes desaparecidos.

Han transcurrido casi dos semanas desde que no ven a sus hijas, hijos, hermanos, hermanas, lo que se ha traducido también en días de movilizaciones y búsqueda por su propia cuenta, esto ante la falta de resultados por parte de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas.

 Alicia Cuevas, madre de Carlos Benjamín García Cuevas, denunció que los pocos avances en las carpetas de investigación no son notificados directamente a las familias, sino que se enteran de todo a través de los medios de comunicación.

En ese sentido, negó la afirmación que recientemente dio a conocer la Fiscalía de Jalisco donde, sin resultados forenses positivos, afirmó que los restos encontrados en la fosa clandestina de la barranca del Mirador Escondido coinciden con las características físicas de, al menos, cinco de los ocho jóvenes.

Como familias señalan que no creen en esta versión porque no les han dado pruebas para comprobar lo que ya dio por hecho el Fiscal General, Luis Joaquín Méndez; por ello, continúan manifestándose para presionar a las autoridades para que los encuentren con vida.

Por Leslie Zepeda / @lesszep2 / @ZonaDocs

Fotografías: Mario Marlo

***

quí algunas postales de la marcha silenciosa realizada por las familias y amigos de los ocho jóvenes desaparecidos en Zapopan.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.
“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos
Foto: Mario Marlo.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here