“No están solos” señala la Red Europea Zapatista al EZLN, CNI y los presos indígenas de Chiapas

La Red Europea Zapatista, integrado por activistas y colectivos de Italia, Francia, Alemania, Suiza, Grecia, Noruega, Escocia, Austria y del Estado español, se reunieron en Madrid, para mostrar su apoyo al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), al Concejo Nacional Indígena (CNI) y a los presos indígenas chiapanecos que han denunciado tortura para ser autoinculpados y presos.

La Red, a través de un comunicado, ha denunciado que la auto-denominada “Cuarta Transformación” por parte del actual presidente del gobierno Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya se inició en 1982 con Miguel de la Madrid Hurtado y siguió con los sucesivos gobiernos incluido el actual quien pretende aniquilar la vida colectiva indígena en resistencia y el medioambiente en el que habita.

La Red ha manifestado que el gobierno de AMLO está llevando a cabo una serie de políticas con el único fin de despojar a los indígenas de sus territorios originarios, apropiarse de los bienes, de las tierras que cuidan y habitan y destruir sus modos de organización comunitaria.

En este sentido, la Red ha mostrado su total desacuerdo y rechazo a los megaproyectos económicos como el Corredor Transísmico, el Proyecto Integral de Morelos o el Tren Maya que aniquilará la forma de vida de estos pueblos.

Europa Zapatista recordó que el año 2018 fue uno de los más sangrientos para las mujeres mexicanas. Más de 3.500 mujeres fueron asesinadas por el simple hecho de serlo. Y por eso, desde la Red se exige un compromiso político por parte del Estado de México para combatir los feminicidios en el país.

La Red demostró su solidaridad para aquellas personas presas que están actualmente en huelga de hambre en las prisiones de Chiapas y todos aquellos compañeros que sufren algún tipo de represión por defender sus ideas como Miguel Peralta, exigiendo su inmediata libertad. De igual modo, se ha recordado a los activistas asesinados como Samir Flores en Amalcingo.

Nacional

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here