Lo último

¡No vamos a parar hasta obtener justicia!; familiares de los 43

Ciudad de México 27 de abril 2018 A 43 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa se volvió a retumbar por las calles “porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. La manifestación inició desde el Ángel de la Independencia, pasando por carriles centrales de Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino.

Hoy hace 3 años y medio desde el 2014 se siente la misma rabia, coraje, dolor e indignación por parte de los padres normalistas, que exigen una respuesta clara por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto que está a punto de terminar su sexenio, y lo que pretende es terminar con su mandato sin resolver nada de Ayotzinapa.

Familiares de los 43 señalaron que debe ponerse en relevancia la participación de los militares quienes fueron los actores principales y quienes “no se les toca”, así como el olvidado ex procurador Murillo Karam, quien pronunció que los estudiantes se encontraban muertos en los basureros de Cocula. Y también, que se exija los acuerdos pactados con el ex secretario Osorio Chong.

“Desde que iniciamos esta jornada invitamos a todos los mexicanos a que se unieran a esta lucha porque no queríamos que otra familia viviera esta pesadilla de la desaparición y el crimen, y siguen sucediendo los crímenes, hoy sabemos tristemente y con mucho dolor la muerte de los tres estudiantes de cine en el estado de Jalisco ¡exigimos para ellos justicia por la madera en que fueron sometidos al ácido, porque así mismo asesinaron al estudiante Julio César Mondragón!”, expresaron los padres.

Hilda Hernández, madre de uno de normalistas desaparecidos pronunció: “A 43 meses no tenemos verdad y nos han dado en lo más profundo de nuestro corazón y de nuestro ser, amamos tanto a nuestros hijos que por ellos aprendimos a hablar, gritar y exigir. Nos da coraje tener un mal gobierno y que le importe más sus elecciones y el poder, que dar con la verdad de dónde están los estudiantes, quién los tiene o quién se los llevó”.

 

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here