Nueva vacuna contra Ómicron estará lista en Marzo

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

La mañana del lunes 10 de enero del 2022, Pfizer anunció que se encuentra desarrollando una vacuna para la variante de Covid-19 Ómicron, asegurando que podría estar lista en el mes de marzo del presente año.  

A casi 2 años de la pandemia a nivel mundial, las mutaciones en el virus han ido evolucionando a lo largo de la existencia del Covid-19 en el mundo.

A finales del mes de noviembre del 2021, se dio a conocer una nueva mutación de este virus, a esta nueva variante se le denominó como Ómicron; una nueva variante que puso en alerta a todos los expertos de la salud y a la grandes farmacéuticas por ser una mutación altamente contagiosa. 

Esta nueva variante rápidamente se expandió a nivel mundial, y hoy en día ha tenido un fuerte impacto debido a que gran parte de la población mundial ha contraído o está contrayendo esta nueva variante.

Pfizer es una de las grandes farmacéuticas que se ha encargado de crear sus propios métodos para combatir este virus. La mañana de este lunes anunció que ya están alistando una nueva vacuna que servirá para combatir a la variante Ómicron.

Según los informes del consejero y delegado de Pfizer, Albert Bourla, la vacuna que está siendo adaptada para esta mutación ya está en fabricación y se estaría lanzando en el mes de marzo.

Según información del dirigente de esta farmacéutica, esta nueva vacuna que está en desarrollo tendrá eficiencia en las variantes que ya están actualmente circulando.

Siguiendo con esto, los dirigentes de Pfizer que están a cargo  del desarrollo de esta nueva vacuna para combatir a Ómicron, aún se encuentran analizando si dicho fármaco será en una sola dosis o será requerida una segunda dosis también.

 

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here