Nuevo León alza la voz por Debanhi y demás mujeres desaparecidas

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Luego de darse a conocer la noche del jueves, el hallazgo de un cuerpo dentro del Motel Nueva Castilla en el municipio de Escobedo; el cual, de acuerdo con el padre de la joven Debanhi, pudiera corresponder a su hija por la vestimenta que traía puesta, diversos colectivos feministas convocaron a una marcha a las afueras de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Miles de mujeres se reunieron para alzar la voz por Debanhi y todas las mujeres desaparecidas en Nuevo León; son  así como para exigir la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal del estado, y Aldo Fasci, Secretario de Seguridad.

Se registraron bloqueos en las avenidas principales; y en tanto, las personas que se encontraban en las calles de alrededor, así como las que se detuvieron en sus vehículos, se sumaban al grito de las consignas por la inseguridad en el estado.

“No fue accidente, fue feminicidio”; “el nuevo Nuevo León es feminicida”; “vivas se las llevaron, vivas las queremos”; fueron algunas de las consignas que se escucharon durante el recorrido. “Mariana no es aliada, es privilegiada”; “fuera Fasci”; fueron algunas otras de las consignas que se lanzaron en referencia a la esposa del gobernador del estado, Samuel García, y por la renuncia del Secretario de Seguridad.

Por su parte, Samuel García desplegó a elementos de la policía estatal para estar al tanto de la manifestación y ante todo proteger a las manifestantes. En un video compartido en sus redes sociales, el gobernador pidió prudencia, confiando en que la marcha se realizaría de manera pacífica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)

El caso de Debanhi es tan sólo una muestra de las cifras de desapariciones y feminicidios en el estado de Nuevo León. En lo que va del año al 18 de abril, se reportaron 327 mujeres desaparecidas, de las cuales informó Samuel García, 26 siguen desaparecidas y 5 fueron encontradas sin vida.

Nacional

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

¿Qué opinan las infancias y las adolescencias sobre el horror descubierto en Teuchitlán?

Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México. 

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here