Nuevo León alza la voz por Debanhi y demás mujeres desaparecidas

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

Luego de darse a conocer la noche del jueves, el hallazgo de un cuerpo dentro del Motel Nueva Castilla en el municipio de Escobedo; el cual, de acuerdo con el padre de la joven Debanhi, pudiera corresponder a su hija por la vestimenta que traía puesta, diversos colectivos feministas convocaron a una marcha a las afueras de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

Miles de mujeres se reunieron para alzar la voz por Debanhi y todas las mujeres desaparecidas en Nuevo León; son  así como para exigir la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero, Fiscal del estado, y Aldo Fasci, Secretario de Seguridad.

Se registraron bloqueos en las avenidas principales; y en tanto, las personas que se encontraban en las calles de alrededor, así como las que se detuvieron en sus vehículos, se sumaban al grito de las consignas por la inseguridad en el estado.

“No fue accidente, fue feminicidio”; “el nuevo Nuevo León es feminicida”; “vivas se las llevaron, vivas las queremos”; fueron algunas de las consignas que se escucharon durante el recorrido. “Mariana no es aliada, es privilegiada”; “fuera Fasci”; fueron algunas otras de las consignas que se lanzaron en referencia a la esposa del gobernador del estado, Samuel García, y por la renuncia del Secretario de Seguridad.

Por su parte, Samuel García desplegó a elementos de la policía estatal para estar al tanto de la manifestación y ante todo proteger a las manifestantes. En un video compartido en sus redes sociales, el gobernador pidió prudencia, confiando en que la marcha se realizaría de manera pacífica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Samuel García (@samuelgarcias)

El caso de Debanhi es tan sólo una muestra de las cifras de desapariciones y feminicidios en el estado de Nuevo León. En lo que va del año al 18 de abril, se reportaron 327 mujeres desaparecidas, de las cuales informó Samuel García, 26 siguen desaparecidas y 5 fueron encontradas sin vida.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here