Oaxaca y la Ciudad de México: mezcal, artesanías y arte

En el Centro Histórico los espacios se entrelazan: Oaxaca y la Ciudad de México unen sus vidas en una mezcalería. En un sólo lugar, tejen sus historias y muestran que lo cotidiano tiene trazos de mujer, que buscan romper esquemas.

El pasado viernes 22 de marzo, en la mezcalería Tepextate, se inauguró la exposición colectiva homenaje a Oaxaca, titulada: Guendanabani, Trazos de mujer. El objetivo principal de la muestra es apoyar a las y los artesanos mexicanos, y contribuir a la promoción del arte popular.

Nos sentimos muy elogiadas, por haber sido escogidas por este lugar y estar en la ciudad. Entre los motivos de la exhibición está el darle la importancia a las y los artesanos. Debemos recordar que no tienen una firma, sin embargo su trabajo es una profesionalización: Gabriela Epstein, artista plástica mexicana.

De acuerdo con el maestro Rodrigo Machuca, director del proyecto Recorrido de Leyendas, la propuesta se enfoca en entender el esfuerzo de las mujeres, a partir de la palabra zapoteca Guendanabani: Algo que debemos aprender, como sociedad, es que no podemos trabajar sin una equidad de género. No podemos funcionar sin tener  un  equilibrio social, cultural y político de género.

Además de contar con el apoyo de las sociedades civiles como Voz del Mundo, Recorrido de Leyendas, More Art y Creceré, suma la participación de 50 mujeres artistas, originarias de la Alcaldía Álvaro Obregón.

La muestra, dirigida por la Maestra Gabriela Epstein, resalta  elementos que conforman el Estado de Oaxaca, a través de diferentes técnicas de pinturas:

Oaxaca se escogió porque la intención era resaltar la magia que existe entre mujeres artesanas y artistas plásticas, en el marco del día internacional de la mujer, destacó Oscar Hernández Sánchez, presidente de la Asociación Voz del Mundo.

La exposición toma como punto de partida todo lo que es característico de Oaxaca (desde sus bordados, el barro negro, lo que se hace con la hoja de lata), demostrando que lo tradicional no está peleado con lo moderno; se puede integrar en decoraciones: Mayte Fernández, artista.

A lo anterior, Jorge Zepeda Cruz, presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Asamblea Legislativa en la Sexta Legislatura, y director general de desarrollo social en Álvaro Obregón; agregó que, aunado a la afición por el arte, Guendanabani tiene un trasfondo social: crea vínculos, a través de la apertura de espacios,  para que la gente tenga acceso  a  la cultura.

La exposición, ubicada en la calle Donceles núm. 88, Centro Histórico estará hasta el 30 de marzo.

Los artesanos finalmente hacen arte. En México lo vemos tan cotidiano, lo tenemos tan a la mano que muchas veces no lo valoramos. Mi cuadro, titulado el vendedor de Yoyos, cuenta una historia de un pregonero que pasa, anunciando la venta de baleros y yoyos; esta idea me fascina: Alicia de Antón.

 

Nacional

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Francisco Toledo. Grabador de Enigmas: Una exposición única en el Museo del Estanquillo

Explora la obra del artista más emblemático de México, con 60 piezas que revelan su vínculo con la literatura y la cultura precolombina
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

1 COMMENT

  1. MisMezcales nace en el ano 2012 con la intencion de contribuir a la cultura del mezcal en Oaxaca, y hacer participes de ella a todos los visitantes de Mexico y el mundo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here