OMS reporta 106.000 casos de Covid-19 en un solo día, la mayor cantidad desde que inició la pandemia

Por Redacción/@Somoselmedio

La Organización Mundial de la Salud informó que en las últimas 24 horas, se han reportado 106.000 casos nuevos de Covid-19, la mayor cantidad en un solo día desde que comenzó el brote. Casi dos tercios de estos casos se informaron en solo cuatro países.

Por lo que la OMS advirtió este que no se puede bajar la guardia, y que todavía hay un largo camino por recorrer en la pandemia de COVID-19.

Entre los países con una gran cantidad de casos informados desde el martes se encuentran Estados Unidos, Rusia, Brasil, India, y Chile.

Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS dijo que se encuentran “muy preocupados” por el creciente número de casos en países de bajos y medianos recursos, y que daba la bienvenida a la resolución alcanzada en la Asamblea Mundial de la Salud para levantar todas las barreras para el acceso de vacunas, diagnósticos y tratamientos.

“Los Gobiernos de la Asamblea delinearon su objetivo principal de suprimir la transmisión, salvar vidas y restaurar los medios de vida y la Organización está apoyando a los Estados a garantizar que las cadenas de suministro permanezcan abiertas y los suministros médicos lleguen a los trabajadores de salud y a los pacientes”, afirmó.

El avance de las vacunas

Uno de los más importantes consensos alcanzados por los Estados  durante la 73 Asamblea Mundial de la Salud que terminó el martes, fue el de pedir que la futura vacuna del COVID-19 sea clasificada como un bien público mundial de la salud para poner fin a la pandemia.

Este miércoles, la doctora María Van kerkhove aseguró que la Organización se encuentra apoyando el desarrollo de estas vacunas facilitando la colaboración y coordinación mundial, y asegurándose que los métodos utilizados son éticos, robustos y científicos.

“Ahora mismo estamos mapeando los candidatos de vacunas, hasta ahora hay más de 120 candidatos. Hay algunas que están en evaluación clínica, ya siendo probadas en personas, y hay otras que están previas a esto”, explicó Van Kerkhove.

La doctora afirmó que algunos de estos candidatos llevan una ventaja, ya que se encontraban trabajando con los coronavirus del SARS y el MERS antes de que apareciera el COVID-19.

“Algunos están más adelantados, pero es importante que a medida que estas vacunas se desarrollen, nos aseguremos que cumplen todos los criterios para que sean seguras. Cuando hablamos de aceleración no significa que vamos a permitir que nadie se salte ningún paso para tener una vacuna segura y efectiva”, dijo.

La experta además explicó que no se trata solamente de desarrollar la vacuna, si no de tener los sistemas de producción para que cuando exista se pueda hacer llegar a quienes la necesitan.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro colectivo "Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder", especialistas analizaron el entramado de poder que ha definido...

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here