ONU-DH condena el asesinato del defensor ambiental Adán Vez Lira en Veracruz

Ciudad de México, 13 de abril de 2020. La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del defensor ambiental Adán Vez Lira, ocurrido el 8 de abril de 2020 en la comunidad de La Mancha, municipio de Actopan, Veracruz, y llamó al Estado a garantizar condiciones seguras para quienes defienden al ambiente.

De acuerdo con organizaciones ambientalistas, Adán Vez siempre se preocupó por los problemas ambientales en su municipio: organizó múltiples festivales de aves y eventos de reforestación y de educación ambiental. En años recientes, participó activamente en la defensa de la región frente a la imposición de grandes proyectos de minería por tajo a cielo abierto. La ONU-DH destacó que las actividades de conservación en las que Vez Lira participaba, junto con otras personas de la zona, habían sido reconocidas a nivel nacional como buenas prácticas de manejo ambiental.

Con base en la metodología de documentación de la ONU-DH, Adán Vez Lira es al menos la cuarta persona defensora de derechos humanos asesinada en México durante 2020. En 2019, la ONU-DH documentó los asesinatos de al menos 20 personas defensoras de derechos humanos, la mitad de las cuales trabajaban temas relacionados con el medio ambiente.

Jesús Peña, Representante Adjunto de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del defensor y señaló que “quienes defienden el medio ambiente y construyen alternativas para el desarrollo sostenible en México enfrentan numerosos riesgos y amenazas. Las personas defensoras del medio ambiente se oponen a intereses y muchas veces deben hacerlo solas por la falta de actuación de las autoridades, quienes tienen la obligación de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.”

La ONU-DH y las organizaciones ambientalistas llamaron a las autoridades a garantizar una investigación efectiva del asesinato de Adán Vez Lira, que incluya entre sus líneas de investigación aquellas vinculadas con sus actividades de defensa y cuidado del medio ambiente y que determine no sólo a los autores materiales del ataque, sino también a los autores intelectuales.

Asimismo, la ONU-DH exhortó a garantizar la protección efectiva de las personas defensoras del medio ambiente en el municipio de Actopan, en especial de aquellas que colaboraban con Vez Lira, a fin de que continúen con sus labores en un ambiente seguro y libre de riesgos.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here