OPS recomienda evitar los viajes en avión por vacaciones durante la pandemia de COVID-19

Los países latinoamericanos que reabran sus fronteras al turismo deben tener en cuenta que nunca podrán evitar el riesgo totalmente y por eso deben tomar medidas para detectar y controlar los casos. Exigir una prueba negativa para viajar es “un falso sentido de seguridad”, afirmaron los expertos. 

La Organización Panamericana de la Salud recomendó evitar los viajes en avión a menos que sean esenciales, y hacer turismo nacional para reducir el riesgo de contagiarse de COVID-19.

El epidemiólogo líder de la OPS, el doctor Marcos Espinal, explicó que a la hora de salir de vacaciones es necesario mantener las medidas de prevención como el uso de las mascarillas, el distanciamiento social y evitar las multitudes.

“Los aviones solamente deben ser utilizados para viajes esenciales, y principalmente se deben evitar los viajes largos ya que las aeronaves son lugares cerrados. Se puede viajar tomando precauciones, pero, si podemos hacer turismo doméstico mucho mejor. Podemos irnos por tierra a la playa, al campo o a las montañas”, aseguró Espinal.

El experto agregó que también deben evitarse los restaurantes cerrados, donde el riesgo es más alto que en aquellos que tienen terrazas o patios al aire libre.

“También hay que evitar las aglomeraciones, por ejemplo, si se va a la playa, tratar de ir a un lugar aislado para disfrutarla. Pero hay que tener en cuenta que el riesgo siempre va a existir mientras haya muchas personas. También se debe considerar, si es necesario, posponer las vacaciones”, señaló.

Por su parte el doctor Ciro Ugarte, recordó a los países que están exigiendo pruebas de diagnóstico negativo de COVID-19 antes de iniciar el viaje, que ese resultado solo se aplica en el momento en que se tomó la muestra, que algunas veces son varios días antes.

“Es un falso sentido de seguridad. Las medidas de detección de casos tienen que estar implementadas en todo momento”, dijo.

Ugarte recalcó que los riesgos de propagación del COVID-19 a través de viajes internos o internacionales no pueden ser eliminados, por lo que aquellos países de la región que decidan reanudar los viajes deben estar conscientes de tal riesgo y tomar todas las medidas necesarias para proteger a su población.

¿Una segunda ola en América Latina?

Los expertos de la OPS también explicaron que hablar de una segunda ola de COVID-19 en América Latina es prematuro, porque en la región sigue habiendo un alto número de contagios.

La directora Organización Panamericana de la Salud pidió no relajar las medidas de control hasta que haya una vacuna.

“Europa ha superado esta semana a las Américas en número de contagios, después de que se suavizaran algunas restricciones y del mayor número de desplazamientos durante el verano”, aseguró Carissa Etienne.

Sin embargo, en la región aún hay más de 100.000 casos diarios y este martes se reportaron más de 1700 muertos.

“Las pruebas, el tratamiento y el aislamiento de casos, así como el rastreo de contactos, son parte de una buena estrategia de vigilancia y muy pocos países lo están haciendo bien en nuestra región”, agregó.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here