Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Ordena jueza investigar a policías que atacaron a familiares de desaparecidos en Guanajuato

Ciudad de México, 02 de diciembre de 2020. La jueza Liliana Martínez Sandoval revocó la decisión de la Fiscalía General de Guanajuato de archivar la investigación de los hechos ocurridos el 10 de julio pasado, cuando policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a 5 personas que participaban en una manifestación de familiares de personas desaparecidas en Guanajuato Capital.

La decisión conlleva que se reactive la investigación para determinar si hubo abuso de autoridad por parte de dichos policías estatales, además de revisar la cadena de mando para determinar quiénes fueron los responsables de dichas detenciones y dictaminar si las víctimas sufrieron afectaciones psicológicas.

El pasado 10 de julio, decenas de familiares marcharon en Guanajuato para solicitar una audiencia con el gobernador. La respuesta fue un operativo contra las familias que tuvo como resultado detenciones arbitrarias, lesiones y acusaciones injustas contra las propias víctimas. Desde entonces, las familias exigieron fincar responsabilidades por los abusos y que se retirasen los cargos a las mujeres atacadas, pero la Fiscalía estatal decidió no ejercer acción penal contra los funcionarios públicos.

En su decisión, la jueza argumentó que la manifestación no fue violenta y su objeto era lícito, sin indicios de que se hayan lanzado amenazas por parte de las manifestantes. También destacó que el derecho a manifestarse está protegido por una convención internacional. “De ahí que no hay elementos para establecer que este derecho de reunión haya sido ilegal, en cuanto a que las víctimas no se hayan tornado agresivas o violentas, que es el único límite que establece la Constitución”, determinó.

La juez insistió en que el Ministerio Público tiene la obligación de realizar una investigación exhaustiva dirigida al esclarecimiento de los hechos, más cuando esa línea de investigación fue puesta en conocimiento del fiscal. Al no hacerlo, advirtió, se dejó en estado de indefensión a las víctimas. También dijo que era necesario corroborar la declaración de las víctimas con estudios médicos.

La juez Liliana Martínez refirió el artículo 173 de la Ley de Movilidad, y puntualizó que va dirigido a proteger la seguridad de los manifestantes, no a reprimirlos, por lo que no hay fundamento en ella para reprimir la manifestación, y recordó que el uso de la fuerza debe ser proporcional a la resistencia de las personas.

*Con información de El Otro Enfoque

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here