Organizaciones de la sociedad civil condenan muerte de migrantes en centro de detención

Organizaciones de la sociedad civil y Amnistía Internacional exigen justicia tras la tragedia, mientras el gobierno mexicano suspende la estancia y promete colaborar con la investigación.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Organizaciones de la sociedad civil lamentaron profundamente la muerte de 39 personas migrantes y la hospitalización de otras 28, en la estación migratoria de Ciudad Juárez,  por lo que condenaron la existencia de centros de detención de migrantes, afirmando que estos lugares se han convertido en espacios de muerte, tortura y desapariciones.

En un comunicado, emitido por la Red Regional de Familias Migrantes, demandaron que se ponga fin a la criminalización de las personas migrantes.

Las organizaciones también exigieron que se lleven a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos, destituyendo y sancionando a cualquier funcionario público involucrado, empezando por el actual director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Asimismo, pidieron respeto para las personas fallecidas y sus familias, así como atención adecuada y sin intimidación para los sobrevivientes.

El Dr. Óscar Rodríguez Chávez, investigador en la Unidad Ciudad Juárez de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), señaló que este hecho es la consecuencia directa de un sistema y políticas migratorias que criminalizan, victimizan y desincentivan la migración internacional de personas en su tránsito por México.

Agregó que en México, las personas migrantes enfrentan diversas vulnerabilidades y riesgos por parte de grupos criminales y funcionarios de distintas dependencias gubernamentales.

Rodríguez Chávez destacó la importancia de remplazar la política y programas de atención a migrantes para garantizar un acompañamiento e integración adecuados de las personas migrantes.

Por su parte Amnistía Internacional exhortó al gobierno de López Obrador a garantizar plenamente los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en México, incluyendo la militarización de la migración y la detención garantizada de migrantes. Además, pidieron que no se estigmaticen aún más las víctimas de esta tragedia.

Finalmente, el Gobierno de México anunció en un comunicado de prensa que se suspenderá de manera definitiva la Estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, para las actividades de presentación y alojamiento de migrantes extranjeros con instancia irregular en el país.

Temporalmente, se designará al Centro Integrador para el Migrante (CIM) “Leona Vicario” para dar continuidad al trabajo que efectúa la autoridad en Ciudad Juárez. El INM reiteró su colaboración con las instancias de justicia para el esclarecimiento de estos hechos.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here