Organizaciones exigen protección urgente para defensores indígenas del territorio

Tres integrantes de la UCIZONI fueron asesinados en una emboscada en Santo Domingo Petapa, Oaxaca. Organizaciones exigen acciones inmediatas del Estado mexicano para frenar la violencia contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas.

Por Redacción / @Somoselmedio

Oaxaca, Oaxaca, 18 de febrero de 2025.- El pasado 13 de febrero, un grupo armado emboscó y balaceó una camioneta en la comunidad de Río del Sol, Santo Domingo Petapa, Oaxaca, asesinando a Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) y habitantes de la comunidad ayuujk El Platanillo. Este ataque se suma a un patrón de violencia sistemática contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas en la región, donde el megaproyecto Corredor Interoceánico ha exacerbado conflictos y agresiones.

Las comunidades de la región, junto con la UCIZONI y diversas organizaciones civiles, han denunciado repetidamente el clima de violencia y han exigido medidas de protección a las autoridades estatales y federales, sin obtener respuestas concretas. La comunidad de El Platanillo, en particular, sigue bajo grave amenaza, lo que ha llevado a un llamado urgente para implementar medidas cautelares y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Este ataque no es un hecho aislado. Según un informe de la Misión Civil de Observación, realizada del 25 al 27 de julio de 2023, las comunidades indígenas que se oponen al Corredor Interoceánico han enfrentado un aumento alarmante de agresiones. Entre mayo de 2021 y mayo de 2024, se registraron al menos 72 ataques y 226 agresiones, incluyendo hostigamiento, detenciones arbitrarias, desplazamientos forzados y homicidios. El Estado mexicano y actores vinculados al megaproyecto han sido señalados como responsables de estas violaciones.

Además, existen tres carpetas de investigación abiertas contra 24 personas indígenas que han liderado una resistencia pacífica al proyecto, varios de ellos miembros de la UCIZONI. Esta criminalización, junto con la falta de diálogo por parte de las autoridades, ha creado un entorno de impunidad que perpetúa la violencia.

Ante esta situación, más de 20 organizaciones nacionales e internacionales, incluyendo ARTICLE 19, Front Line Defenders y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, exigieron acciones inmediatas:

  1. Implementar medidas de protección urgentes para los integrantes de la UCIZONI y la comunidad de El Platanillo.
  2. Detener la criminalización y agresiones contra defensores de derechos humanos y territorios indígenas.
  3. Investigar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos y agresiones.
  4. Establecer una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación para abordar las denuncias de criminalización.

Organizaciones reiteraron la obligación del Estado mexicano de garantizar un entorno seguro para la defensa de los derechos humanos y exigen justicia para las víctimas de esta violencia sistemática.

Nacional

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Organizaciones y colectivos se pronuncian en solidaridad con madres, padres y familias buscadoras de Jalisco

El Congreso Nacional Indígena, el Ejército Zapatista de Liberación...

Anuncia Ernestina Godoy plataforma Única de Identidad y modificaciones a Ley Federal de Personas Desaparecidas

El gobierno federal presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear un sistema nacional interconectado que permita localizar personas en tiempo real

Detienen a líder del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, revela la operación de un centro de adiestramiento en Jalisco; la presidenta de México garantiza justicia para las víctimas.

Guerreros Buscadores denuncian campaña de desprestigio tras hallazgo en Teuchitlán

El colectivo de búsqueda acusa manipulación mediante audios y videos falsos creados con inteligencia artificial, mientras recibe apoyo de artistas, académicos y activistas en su lucha por la verdad y la justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here