Organizaciones, redes y personas se pronuncian en solidaridad con Ayotzinapa

En un comunicado conjunto a 9 años y 7 meses de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa: personas, redes y organizaciones se pronuncian y exigen a AMLO, que padres y madres de los 43 sean recibidos con las organizaciones que los acompañan.

Por Alejandra GS / @AleGonSol

25 de abril del 2024.- El día de ayer, mediante un comunicado conjunto, personas, redes y organizaciones se pronunciaron a 9 años y 7 meses de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en donde exigieron que padres y madres de los 43 sean recibidos con las organizaciones que los acompañan.

Suscriben “Han pasado 9 años y 7 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. A esta historia de impunidad, crímenes de lesa humanidad y olvido se suma la indiferencia del gobierno en turno, que se ha empeñado en solapar y cobijar al Ejército Mexicano para que no sea investigado de manera exhaustiva”. Mencionando además el reciente asesinato del normalista Yanqui Kothan, el pasado 7 de marzo.

Comentaron que durante esos casi 10 años, han buscado y recorrido diferentes caminos para exigir justicia. “El caso escaló hasta instancias internacionales, peritos independientes y grupos de trabajo integrales, sin embargo, este caso nos enseña que no importa cuantas puertas internacionales se toquen, porque una cosa es segura: en México impera la impunidad” refirieron.

Señalaron que el gobierno actual prometió que el caso se esclarecería, lo cual no ocurrió, al contrario, llegó la simulación de justicia y la construcción de nuevas verdades históricas. Además difamación, mentira y señalamientos en espacios públicos. “Hostigamiento a normalistas, padres de familia, personas defensoras y organizaciones de derechos humanos que acompañan el caso, han sido una constante desde el gabinete presidencial que muestra dolor por una puerta de Palacio Nacional, pero que no se conmueve ante la tragedia humana y que además se olvidó de su promesa de justicia para el caso Ayotzinapa”.

Finalmente suscriben:

“Habitamos un país que tiene más de 150 mil personas desaparecidas, tenemos al mando a un gobierno que lo niega, que hace subregistros y que intenta socavar verdades”.

“México está sumido en una profunda crisis humanitaria que cada día es más alarmante. Aunque se empeñen en negarla, desde las calles vivimos la violencia, el miedo, la desigualdad económica, política, racial, de género, así como la injusticia por nuestros desaparecidos”.

Los padres y madres de los 43 exigieron a Andrés Manuel López Obrador que los recibiera en el Palacio Nacional, el pasado 26 de febrero, al cumplirse 9 años y cinco meses de la desaparición de los normalistas, pero no recibieron respuesta y se quedaron en plantón hasta el 6 de marzo, donde sucedió el portazo, con el cual lograron una respuesta, sin embargo el presidente no estableció una fecha específica y mencionó que solo recibirá a los padres y madres de los 43, sin ningún tipo de acompañamiento.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here