Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos expresaron su indignación ante la falta de avances en la investigación. Denunciaron que el encuentro fue meramente informativo, sin nuevos hallazgos, y exigieron resultados concretos en las próximas reuniones con la presidenta.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 27 de marzo de 2025. Después de más de tres horas de reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos manifestaron su indignación ante la falta de avances concretos en la investigación. De acuerdo con sus declaraciones, el encuentro fue meramente informativo y no aportó nuevos hallazgos que permitan esclarecer los hechos ocurridos en 2014.

Melitón Ortega, vocero de las familias, señaló que las autoridades presentaron “un recuento con la misma información que han brindado en otras ocasiones. No hay avances concretos. Fue más una reunión de seguimiento. Esperamos que haya resultados en los próximos meses en las reuniones con la presidenta”.

Uno de los puntos que generó mayor frustración entre los familiares fue la reciente detención de Rey “N”, alias El Negro, presunto integrante de Guerreros Unidos. Sobre este tema, don Emiliano Navarrete cuestionó la falta de información clara sobre su participación en la desaparición de los estudiantes. “Nos preguntamos cuál fue su participación directa el día de los hechos. Necesitamos pruebas primordiales de su papel antes y durante la agresión a los jóvenes. No tenemos más elementos porque, lamentablemente, el detenido se reservó el derecho de hablar”, expresó.

Para las familias, una de las principales líneas de investigación sigue siendo la telefonía celular. En este sentido, exigieron que el gobierno federal retome el análisis de datos móviles con expertos especializados. “Pedimos que reincorporen al grupo de expertos en telefonía, GEO, porque es clave para saber qué puntos no se han abordado o qué información no se ha mencionado”, insistió don Emiliano Navarrete.

Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, reconoció que la información proporcionada hasta el momento se basa en los trabajos previos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y del grupo GEO, pero no se detalló cómo se avanzará en este rubro.

Por otro lado, David Mejía Lozano, director general de Asuntos Relevantes, Trata y Tráfico de Personas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue criticado por presentar un informe escueto y sin detalles sobre el análisis de telefonía.

Sin avances en extradición de Tomás Zerón

Otro de los temas abordados en la reunión fue la extradición de Tomás Zerón, exfuncionario señalado por su papel en la construcción de la llamada “verdad histórica”. Sobre esto, Melitón Ortega lamentó la falta de progresos: “No hay avance porque no existe un acuerdo entre el gobierno mexicano y el de Israel. El personal de Cancillería sólo mencionó que siguen gestionando el proceso y realizando trabajos diplomáticos”.

Asimismo, Ortega minimizó la relevancia de la reciente detención de El Negro, al considerar que no representa un avance sustancial en la investigación: “Para nosotros, ese arresto no aporta nada nuevo al caso”, declaró.

Las familias expresaron su inconformidad con el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra, quien presentó información sobre carpetas de investigación de 2023 y 2024, pero sin revelar hallazgos novedosos. Por ello, hicieron un llamado a que la próxima reunión sea más sustancial: “Estamos cansados de escuchar recuentos sin rumbo y sin claridad”, reclamaron.

Además, insistieron en la necesidad de que el GIEI regrese a México para continuar con las indagatorias. Melitón Ortega informó que el subsecretario de Derechos Humanos se comprometió a transmitir esta petición a la presidenta.

Por último, la comisión especial, donde se integró la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que trabaja en una nueva metodología basada en tecnología y estrategias innovadoras para analizar la investigación desde otra perspectiva y con mayor certeza. Sin embargo, los padres y madres exigen resultados concretos y acciones inmediatas para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here