Para continuar con el diálogo es necesario la reactivación de las órdenes de aprehensión contra los militares: madres y padres de los 43

Por Redacción / @Somoselmedio

Este 28 de enero, las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa, instalaron una ofrenda floral en honor a Julio César Mondragón Fontes, Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, estudiantes normalistas asesinados el 26 de septiembre de 2014 en Iguala Guerrero.

En las estelas de los normalistas caídos el 26 y 27 de septiembre de 2014, las madres, padres, estudiantes y organizaciones sociales honraron sus nombres, sus memorias, pero también demandaron justicia porque desde que pasaron los trágicos hechos no habido ningún sentenciado.

“Seguimos de mal en peor porque el gobierno pretende una narrativa para cerrar el caso y dejar abierta la herida.”

diálogo, Ayotzinapa,

Doña Metodia Carrillo, madre de Luis Ángel Abarca Carrillo denunció que a ocho años no ha llegado la justicia.

“A 8 años no sabemos nada de nuestros hijos. Nosotros como madres siempre vamos a gritar que queremos vivos a nuestros hijos. Les pedimos a las autoridades que nos regresen a nuestros hijos. ¿Dónde se los llevaron? Ellos tenían un sueño: estudiar. Nosotros somos pobres por eso no los mandamos a otras escuelas. Los queremos ver de vuelta como cuando estaban en la normal. No nos cansaremos porque nuestros hijos siempre vivirán en nuestro corazón, y recordamos dónde están. Sabemos que los policías y militares se los llevaron. Como madres no vamos a dejar la lucha hasta saber de nuestros hijos”.

Por lo que las familias exigen que se reactiven las órdenes de aprehensión contra elementos del ejército.

diálogo, Ayotzinapa,

“Es inaudito que aún con la valoración de un juez, las órdenes de captura contra 16 militares y cinco funcionarios de alto nivel del estado de Guerrero, una decisión política haya dado revés a un proceso judicial en un México democrático basado en leyes.”

Los familiares explicaron que para continuar en el diálogo con las autoridades, será necesario la reactivación de las órdenes de aprehensión contra los militares y los funcionarios de Guerrero.

diálogo, Ayotzinapa,

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here