Camino hacia París: actuaciones de atletas mexicanos en Juegos Olímpicos pasados

Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, los Juegos Olímpicos de París recibió a 205 delegaciones para participar en una serie de desafíos deportivos. Por ello, se hace un breve recorrido por el medallero y las mejores actuaciones de México.

Texto por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl 

París, Francia, 29 de julio del 2024.- El pasado 26 de julio comenzaron los Juegos Olímpicos en París, donde México ha participado en 23 ediciones, siendo su primera participación en el año 1900, también en París. 

Actualmente, la Delegación Mexicana fue a tierras francesas con 106 deportistas para destacar la presencia de 63 mujeres y 46 hombres con participación en 29 disciplinas de las 32 establecidas por el Comité Olímpico Internacional (COI).

¿Cómo le fue a México en su última participación olímpica?

La pasada edición que se llevó a cabo en territorio japonés, la delegación mexicana concluyó en el lugar 49 del medallero, donde obtuvieron 4 medallas en la disciplina de clavados sincronizados por las atletas Alejandra Orozco y Gabriela López en la plataforma femenil.

Jessica Salazar tuvo una destacada actuación en la categoría femenina de Taekwondo de 57 kg. Por su parte, Melissa Esquivel mostró su habilidad y técnica en Halterofilia, compitiendo en la categoría femenina de 76 kg. Mientras que el equipo masculino de fútbol, dirigido por el exentrenador de la selección nacional Jaime Lozano, logró obtener el tercer puesto.

Como dato, durante los Juegos Olímpicos del 68, celebrados en México, los atletas mexicanos tuvieron un desempeño excepcional, impulsados por la ventaja de competir en casa. En esa edición, lograron un total de nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce, un registro que no se ha logrado repetir.

Su segunda mejor participación fue en Londres 2012, donde consiguió 8 medallas olímpicas, una de oro en fútbol con la selección sub-23, tres de plata y cuatro de bronce.

De acuerdo al COI, la delegación mexicana tuvo un total de 73 medallas en toda su historia hasta el momento donde poseen 13 medallas de oro, 24 medallas de plata y por último 36 medallas de bronce.

 Listado completo de las medallas conseguidas por México hasta hoy:

  • Clavados: 15
  • Boxeo: 13
  • Atletismo: 11
  • Taekwondo: 7
  • Ecuestres: 7
  • Halterofilia: 4
  • Tiro con arco: 3
  • Natación: 2
  • Fútbol: 2
  • Ciclismo: 2
  • Polo: 2
  • Esgrima: 1
  • Lucha grecorromana: 1
  • Tiro: 1
  • Baloncesto: 1
  • Pentatlón Moderno:  1

En la reciente edición olímpica, México ya ganó su primera medalla de la mano del equipo femenil tiro con arco conformado por las atletas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz, quienes vencieron a Países Bajos con un marcador de 6-2 por la medalla de Bronce.

Te puede interesar Plan trazado

Por otro lado, Alan Cleland quedó eliminado en 8vos de final en Surf, mientras tanto en natación, el nadador Miguel Alejandro de Lara Ojeda quedó descalificado en la categoría de los 100 metros, posteriormente la gimnasta Alexa Moreno quedó fuera de la categoría final del All Around.

Se espera que los próximos días los atletas mexicanos mejoren su rendimiento y puedan dar lo mejor de ellos. 

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here