Partidos políticos ¡nunca más!: Pueblos originarios

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Originarios, el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) exigió el respeto al derecho de los pueblos para ejercer su autonomía y la libre determinación de sus autoridades.

Originarios tseltales, tsotsiles, ch´oles, zoques y mestizos conmemoraron dicha fecha con el “Foro por la libre determinación y defensa del territorio” realizado esta semana en el municipio de Chilón.

En un comunicado, el Modevite dijo sentirse cansado de gobiernos corruptos que usan los recursos de los municipios para enriquecimiento personal y de partidos políticos que se han aprovechado de la necesidad de las comunidades:

“Nos cansamos hasta de tener miedo. Ya no tenemos miedo. Por eso hacemos oír nuestra voz: exigimos que respeto a nuestro derecho a la autonomía y libre determinación” mencionan.

Al mismo tiempo, los asistentes de dicho foro exigieron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) realice todas las diligencias correspondientes para que en el municipio donde se realizó el foto junto a Sitalá y Oxchuc, se haga efectivo el derecho a elegir autoridades municipales de acuerdo a sistemas normativos internos. Así como la adecuación del artículo 115 constitucional para proteger y hacer efectivo el reconocimiento del derecho al autogobierno por parte de los pueblos y comunidades indígenas.

Finalmente, el Modevite se manifestó en contra de las propuestas del nuevo gobierno que pretende dar continuidad a la creación y consolidación de las Zonas Económicas Especiales, finalizaron “nos manifestamos en contra de un desarrollo extractivista que ve nuestros territorios como paraíso verde para los ricos, mientras que nosotros como pueblos originarios nos vemos inmersos en una guerra de exterminio”.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here