Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

A través de esta exposición, integrada por 53 obras en variados formatos, el público puede conocer a Patricia Aridjis en diferentes momentos de su quehacer fotográfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de febrero 2024.- Este miércoles 28 de febrero, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) inauguró la exposición “Ojos de mujer volando. Retrospectiva de Patricia Aridjis”, como parte de las actividades de la segunda Noche de Museos del año y del Festival “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad 2024”. Este evento, que se extenderá del 1 al 17 de marzo, busca celebrar y visibilizar la contribución femenina en el ámbito artístico y cultural.

La ceremonia de apertura contó con la participación de Patricia Aridjis, reconocida por su labor en fotoperiodismo y fotografía documental. Lizbeth Ramírez Chávez, responsable del MAF, encabezó el evento junto a destacadas figuras del ámbito fotográfico como Elsa Medina, Blanca Ruíz y Ángeles Torrejón, quienes resaltaron el compromiso social y la perspectiva única de Aridjis en su obra.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

Aridjis, en su intervención, describió la exposición como un tributo a las mujeres que han marcado su vida y obra, destacando su admiración por aquellas que, enfrentando adversidades, luchan por justicia y derechos sociales. La muestra incluye 53 imágenes que reflejan más de tres décadas de trabajo fotográfico, ofreciendo un recorrido visual por la narrativa de las mujeres en América Latina y su desafío a los cánones sociales.

El festival “Tiempo de Mujeres” incluirá más de 150 actividades en 28 sedes distintas, con el fin de reconocer la lucha y el papel de las mujeres en la sociedad. La exposición de Aridjis es la primera de tres muestras que formarán parte de un programa dedicado a explorar la relación entre fotografía y feminismo, proporcionando una plataforma para discutir la historia y el impacto de las mujeres en este medio.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

Originaria de Contepec, Michoacán, Aridjis ha sido galardonada con la Medalla al Mérito Fotográfico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Fototeca Nacional en 2020. Su trabajo ha sido expuesto en más de 26 muestras individuales y 63 colectivas a nivel nacional e internacional, consolidando su posición como una voz crítica en la fotografía documental.

La exposición “Ojos de mujer volando. Retrospectiva de Patricia Aridjis” estará abierta al público hasta el 5 de mayo en el MAF, ofreciendo una oportunidad única para acercarse a las historias de mujeres que desafían los estereotipos y luchan por un cambio social a través del lente de Aridjis. La entrada es libre, permitiendo a todos los interesados explorar la potente narrativa visual de esta destacada artista michoacana.

Patricia Aridjis presenta Retrospectiva Fotográfica en el Museo Archivo de la Fotografía

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Fuerzas de seguridad y militares desaparecen a dos Bases de Apoyo Zapatistas en Chiapas: Frayba

Un operativo militar y policial en San Pedro Cotzilnam dejó como saldo la desaparición de dos Bases de Apoyo del EZLN; organizaciones exigen su presentación con vida

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here