Periodista de Aguascalientes enfrenta acoso judicial por denunciar corrupción en la Fiscalía

María del Refugio Martínez, directora de Péndulo Informativo, es blanco de persecución penal tras investigar irregularidades en la Fiscalía General del Estado, a pesar de haber sido absuelta previamente.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 23 de julio 2025.- La periodista María del Refugio Martínez Guardado, directora del medio Péndulo Informativo, enfrenta un intento de criminalización por parte de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes (FGEA), en lo que organizaciones defensoras de la prensa calificaron como represalia por sus investigaciones sobre corrupción e inacción dentro de la institución.

El 17 de julio, Martínez Guardado fue citada nuevamente como imputada bajo la carpeta de investigación 0751/2022, misma que había sido resuelta a su favor en 2023 por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. La reactivación del caso coincide con la publicación de notas críticas de la periodista hacia la actual administración de la FGEA, encabezada por el fiscal Manuel Alonso García, cercano a Rodolfo Franco, exsocio de la comunicadora y denunciado por ella por acoso sexual y amenazas con arma de fuego.

“Alertamos sobre el uso indebido del sistema penal para silenciar el periodismo crítico”, señaló en un comunicado difundido el día de hoy, la organización Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), exigiendo el cese del hostigamiento contra Martínez Guardado.

En 2022, la periodista denunció a Franco por hostigamiento sexual y amenazas con arma de fuego (carpetas 2422/2022 y 4737/2022), pero la Fiscalía no avanzó en las investigaciones. En cambio, Franco presentó una denuncia penal contra ella, que fue desestimada por falta de méritos. Sin embargo, tras las recientes publicaciones de Péndulo Informativo cuestionando la gestión de Alonso García, el caso fue reabierto irregularmente.

“Es evidente que buscan intimidarla por exponer actos de corrupción”, denunció CIMAC, recordando que en enero de 2025 un tribunal ordenó investigar las agresiones contra la periodista, mandato que la FGEA ignoró.

Organizaciones nacionales e internacionales documentaron el aumento de la violencia judicial contra periodistas en México, donde el sistema penal se usa frecuentemente para obstaculizar su trabajo. Martínez Guardado es uno de los casos más recientes en Aguascalientes, estado con un historial de ataques a la prensa.

“Exigimos que se respete su derecho a informar sin represalias y que se investiguen las amenazas en su contra, tal como ordenó la sentencia”, insistió CIMAC.

Nacional

Organizaciones civiles exigen armonizar Ley de Movilidad en CDMX para frenar muertes viales

Con tres muertes diarias por siniestros de tránsito en la capital, colectivos como Bicitekas A.C. y Salud Justa México presentaron una iniciativa ciudadana con 57 medidas para actualizar la Ley de Movilidad y priorizar la seguridad de peatones, ciclistas y grupos vulnerables.

Sociedad civil alerta a la CIDH sobre la captura del sistema judicial por el crimen organizado en América Latina

En una audiencia clave en Washington, organizaciones sociales denunciaron el avance del crimen organizado sobre las instituciones de justicia y propusieron estrategias ciudadanas para combatir la impunidad desde un enfoque de derechos humanos.

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron impulsa solución de dos Estados

El presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, con el respaldo de Arabia Saudita y pese a las críticas de Israel y Estados Unidos.

Defienden el Parque Agroecológico de Zapopan como símbolo de resistencia y trabajo colectivo

Con más de una década de resistencia, el Colectivo Agroecológico Teocinte denunció la intención del Ayuntamiento de Zapopan de cambiar arbitrariamente el nombre del Parque Agroecológico, espacio que han construido y defendido desde 2013. "No vamos a permitir que borren nuestra historia", afirmaron durante un conversatorio abierto con fuerte respaldo ciudadano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Organizaciones civiles exigen armonizar Ley de Movilidad en CDMX para frenar muertes viales

Con tres muertes diarias por siniestros de tránsito en la capital, colectivos como Bicitekas A.C. y Salud Justa México presentaron una iniciativa ciudadana con 57 medidas para actualizar la Ley de Movilidad y priorizar la seguridad de peatones, ciclistas y grupos vulnerables.

Sociedad civil alerta a la CIDH sobre la captura del sistema judicial por el crimen organizado en América Latina

En una audiencia clave en Washington, organizaciones sociales denunciaron el avance del crimen organizado sobre las instituciones de justicia y propusieron estrategias ciudadanas para combatir la impunidad desde un enfoque de derechos humanos.

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron impulsa solución de dos Estados

El presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, con el respaldo de Arabia Saudita y pese a las críticas de Israel y Estados Unidos.

Defienden el Parque Agroecológico de Zapopan como símbolo de resistencia y trabajo colectivo

Con más de una década de resistencia, el Colectivo Agroecológico Teocinte denunció la intención del Ayuntamiento de Zapopan de cambiar arbitrariamente el nombre del Parque Agroecológico, espacio que han construido y defendido desde 2013. "No vamos a permitir que borren nuestra historia", afirmaron durante un conversatorio abierto con fuerte respaldo ciudadano.

“Cuando el agua se convierte en negocio”: denuncian corrupción y privatización del SIAPA en foro ciudadano en Guadalajara

Durante el foro “Conversaciones para la Agitación Política”, realizado en Impronta Casa Editora, activistas, especialistas y la diputada Mariana Casillas denunciaron que el SIAPA ha dejado de ser un organismo técnico para convertirse en una estructura opaca al servicio del negocio inmobiliario en Jalisco.

Organizaciones civiles exigen armonizar Ley de Movilidad en CDMX para frenar muertes viales

Con tres muertes diarias por siniestros de tránsito en la capital, colectivos como Bicitekas A.C. y Salud Justa México presentaron una iniciativa ciudadana con 57 medidas para actualizar la Ley de Movilidad y priorizar la seguridad de peatones, ciclistas y grupos vulnerables.

Sociedad civil alerta a la CIDH sobre la captura del sistema judicial por el crimen organizado en América Latina

En una audiencia clave en Washington, organizaciones sociales denunciaron el avance del crimen organizado sobre las instituciones de justicia y propusieron estrategias ciudadanas para combatir la impunidad desde un enfoque de derechos humanos.

Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron impulsa solución de dos Estados

El presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá formalmente al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, con el respaldo de Arabia Saudita y pese a las críticas de Israel y Estados Unidos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here