Periodistas clausuran la FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román

México es considerado una de los países más peligrosos para los periodistas.

Por Yazmin Martínez /@yazminvalois  y Mario Marlo / @Mariomarlo

Cientos de periodistas se reunieron frente a la Fiscalía General de la República la tarde de este miércoles para protestar por el asesinato del reportero Fredid Román el pasado 22 de agosto de 2022 en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

Alrededor de las siete de la noche, los periodistas clausuraron simbólicamente la entrada principal de la (fiscalía General de la República) FGR y colocaron fotografías de los reporteros que han sido asesinados en este año.

Periodistas clausuran FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

En el lugar, Rodolfo Montes, periodista independiente denunció que a pesar de que durante la conferencia mañanera del pasado 20 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se comprometió a que no se le retiren las medidas de protección que se le brindaron por amenazas en su contra, esto no se ha cumplido.

“Me llevo a mi familia del país por amenazas de muerte que he recibido, hoy exigimos alto a la ola de asesinatos de periodistas en el país, esta semana hemos sido testigos de otro cobarde asesinato en contra de Fredid Román.”

Durante la protesta, los periodistas colocaron los rostros de los 15 periodistas asesinados en este año en México y exigieron al gobierno de AMLO, que deje de confrontar al gremio periodístico.

“Exigimos al gobierno del presidente Andrés Manuel López obrador que detenga su confrontación diaria contra los periodistas con lo que genera un clima más adverso, y que instruya los cambios necesarios al mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación, para que deje de lado la simulación sobre las secreciones a periodistas.”

Periodistas clausuran FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

A través de un comunicado que se leyó en la puerta de acceso de la FGR, las y los periodistas pidieron la renuncia del fiscal Alejandro Gertz Manero y de Ricardo Sánchez del Pozo, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).

“Pedimos la renuncia inmediata del Gertz Manero y de Ricardo Sánchez, porque su trabajo se basa en encubrir a los agresores de periodistas desde el sexenio pasado y con resultados cero en la resolución de los casos de agresiones y asesinatos a periodistas en México.”

Periodistas clausuran FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

 

Los comunicadores solicitaron al gobierno federal, brindar garantías, no sólo al derecho de libertad de expresión y a la libertad de prensa, sino a los derechos básicos constitucionales de vida y trabajo libre de violencia.

“Hoy en México se está sentando un negro precedente al ser el país más mortífero para los periodistas en el mundo, sólo después de países en Guerra.”

Finalmente, los periodistas realizaron un pase de lista donde recordaron a los 15 periodistas asesinados este 2022 y los cientos de colegas que han sido asesinados y desaparecidos en los últimos años.

Periodistas clausuran FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román

A la muerte de Fredid Román este 22 de agosto, se suman la de Juan Arjón, 16 de agosto; Ernesto Méndez, 3 de agosto; Antonio de la Cruz, 29 de junio; Yesenia Mollinedo, 9 de mayo; Sheila Johana García, 9 de mayo; Luis Enrique Ramírez, 6 de mayo; Armando Linares, 15 de marzo; Juan Carlos Muñiz, 4 de mayo; Jorge Camero Zazueta, 25 de febrero; Heber López Vásquez, 10 de febrero; Roberto Toledo Barrera, 31 de enero; Lourdes Maldonado, 23 de enero; Margarito Martínez Esquivel, 17 de enero y José Luis Gamboa Arenas, 10 de enero.

Periodistas clausuran FGR en protesta por el asesinato de Fredid Román
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo
Periodistas asesinados en México
Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

Nacional

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

Corte Suprema acerca la prohibición de TikTok en EEUU: Fecha límite del 19 de enero marca el futuro de la red social

La red social enfrenta su fecha límite el 19 de enero de 2025 para una venta o posible cierre definitivo.

Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tierra y libertad, aunque sea en el subsuelo

Por Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue A las espaldas de la 23ava región militar, en el estado de Tlaxcala, se encuentra una serie de pueblos que...

Departamento de Estado de EE.UU. censura a periodista durante conferencia sobre Gaza

Max Blumenthal y Sam Husseini, fueron expulsados expulsado de una conferencia de prensa tras cuestionar al secretario de Estado Antony Blinken sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto palestino-israelí, generando un debate sobre la libertad de prensa y los límites de las críticas en eventos oficiales.

Urgente: Localizan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en el Centro Histórico de la CDMX

Moyses Zúñiga Santiago, fotógrafo y periodista reconocido por su trabajo en derechos humanos y migración, fue visto por última vez el 14 de enero de 2025 en la Alameda Central.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here