Personal de una empresa hidroeléctrica retiene a periodista de TeleSUR en Guatemala

Posibles trabajadores o personas allegadas a la empresa hidroeléctrica Oxec, en Cahabón, Alta Verapaz, retienen a corresponsal de TeleSUR Rolanda de Jesús García Hernández.

La periodista logró responder un mensaje por WhatsApp [15:03, 21/8/2018] y contestó lo siguiente “En Cahabon solo para informarte q estoy en un lugar algo feo… Me quieren quitar la cámara”

La periodista se encontraba realizando un reportaje en compañía de pobladores de la comunidad Seacté o Sactá del referido municipio cuando fue retenida a orillas del río Cahabón, según informan urgentemente los pobladores de la región.

Extraoficialmente una persona informa poco después de las 15:37 horas que Rolanda García fue liberada después que le robaran parte de su equipo de filmación y agredieron a las personas quienes la acompañaban durante las entrevistas.

Rolanda García Hernández, corresponsal de TeleSUR en el Norte de Guatemala, atendió una solicitud de pobladores asentadas en la ribera del río Cahabón, contiguo a la construcción del complejo hidroeléctrico Oxec; quienes denuncian que, con la llegada de la época lluviosa, están corriendo peligro por las inundaciones causadas por la alteración del río.

Los pobladores sostienen que el desbordamiento del río Cahabón en el municipio de Santa María Cahabón del departamento de Alta Verapaz, se ha agravado por la tala inmoderada de árboles nativos, provocadas por la construcción del complejo hidroeléctrico Oxec.

Los afectados dicen que recurrieron a la prensa internacional, porque sus denuncias ante el Ministerio Público contra los impactos ambientales y sociales que le atribuyen a la construcción de las hidroeléctricas, aseguran que no ha prosperado y tampoco ha cobrado importancia ante la justicia guatemalteca, mientras sus vidas corren peligro, afirman.

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here