Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Pobladores de San Pedro Tlanixco bloquean autopista; demandan de la libertad de sus compañeros

Ciudad de México 29 de enero de 2019.- Familiares de los seis indígenas nahuas de San Pedro Tlanixco, acompañados de pobladores y organizaciones sociales, iniciaron el día de ayer una jornada de lucha para exigir que sean liberados sus familiares a quienes se les acusa del asesinato del empresario floricultor Alejandro Issak Basso y cuentan con una sentencia de más de 50 años cada uno.

La jornada por la liberación de los seis presos inicio el lunes por la mañana con el cierre de la autopista Tenango-Ixtapan, donde pobladores se reunieron desde muy temprano hora en la plaza de la comunidad de San Pedro Tlanixco para después marchar hacia la autopista y cerrarla en ambas direcciones. En el lugar, familiares de los presos demandaron al gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, al Poder Judicial y al Fiscal de Justicia el señor Alejandro Gómez Sánchez, la pronta liberación de sus familiares quienes han permanecido presos por más de 10 años.

En entrevista telefónica para Somoselmedio, los familiares de los seis presos mencionaron que no están de acuerdo en que se inicie un nuevo proceso penal, lo que implicaría que sus familiares permanezcan más tiempo presos. De acuerdo a los familiares, durante el primer proceso penal fueron detectadas muchas irregularidades en contra de los seis indígenas nahuas y ahora no existe ninguna razón para sigan encarcelados más tiempo.

Cabe destacar que en diciembre pasado la senadora Nestora Salgado García entregó a la Secretaría de Gobernación una lista con más de 100 nombres de presos considerados políticos; en esa lista se encuentran los nombres de los indígenas de San Pedro Tlanixco.

De igual manera, los familiares mencionaron que el gobernador del Estado de México debe de atender el llamado que hicieron la semana pasada diputados locales de liberar inmediatamente ya que la sentencia ha quedado sin efecto y que sea dictaminada el no ejercicio de acción penal.

Junto a las acciones que los familiares y pobladores de San Pedro Tlanixco llevarán a cabo se ha invitado a la ciudadanía que utilice en sus redes sociales los hashtag #SENTENCIARACISTA y #NOMEQUIEROMORISENLACÁRCEL con el fin de visibilizar la lucha por la libertad de los seis indígenas que llevan presos más de 12 años encarcelados en el penal de Santiguito.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here