Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Policía estatal y municipal de Jalisco protege a empresa Gas Natural del Noroeste, para instalar gasoducto

Fotografía y texto Mario Marlo/ @Mariomarlo

Más de 30 elementos de la policía municipal de Lagos de Moreno y la Fuerza Única de Jalisco llegaron esta mañana a la colonia, El Lindero, para desalojar a ciudadanos que mantienen un plantón. La manifestacion, a un costado del camino real, tiene como objetivo impedir que la empresa Gas Natural del Noroeste instale un gasoducto de 12 pulgadas de diámetro qué pasa a tan solo un metro de sus casas.

Los habitantes de esta comunidad indígena, llevan un año solicitando a las autoridades los permisos de este proyecto sin haber recibido, hasta el momento, algún documento que acredite que la empresa Gas Natural del Noroeste cuenta con los permisos necesarios.

A pesar de que la comunidad cuenta con una suspensión provisional emitida por un juzgado de distrito; la Presidencia Municipal no ha hecho nada para determinar las obras.

Al contrario, esta mañana alrededor de las nueve de la mañana, policías estatales y municipales llegaron al lugar para defender a la empresa y obligar a los ciudadanos a que desalojen el área sin mayor explicación.

Por lo anterior, la Misión de Observación integrada por más de 12 organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes realizaron una visita el pasado domingo 26 de mayo, lanzó una Acción Urgente  para exigir a el Presidente Municipal, Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos y su gabinete de gobierno cumpla con los compromisos realizados con la Misión.

La Misión también resaltó que este conflicto social se desarrolla dentro de un contexto en el que las autoridades han sido omisas ante las demandas de información. El proyecto afecta directamente a la comunidad, por lo que la falta de transparencia les impide tener una valoración objetiva de los riesgos que representa el gasoducto, y de los tiempos en que se pretende realizar la obra.

También destacaron que la ausencia de una consulta previa, libre e informada, y la criminalización a la protesta social, por parte de las autoridades locales, está generando que el conflicto. Ante ello solicitaron que se acate la suspensión de la obra hasta que se compruebe que la empresa cuenta con todos los permisos.

Gas Natural del Noroeste

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here