Policías de Ixtapaluca detienen a Antonio Núñez, abogado del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”

Por Wendy Alfaro /@WendyFraire2

Ciudad de México, 8 de mayo de 2019.- El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” exige a las autoridades mexiquenses que liberen al abogado José Antonio Núñez, integrante de esta organización y estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), quien fue detenido esta tarde por elementos policiacos de Ixtapaluca, después de ir a un llamado de auxilio.

José Antonio Lara, coordinador general del organismo mencionó que al rededor de las 15:00 horas de este miércoles en la zona del suroriente mexiquense, un joven abogado de 24 años defensor de derechos humanos, integrante de esta organización, fue arbitraria y salvajemente detenido por la “policía antorchista” y fuertemente amenazado durante el trayecto al Centro de Mando y Comunicación de Ixtapaluca.

El coordinador explicó que José Antonio Núñez, responsable jurídico de la región oriente del Valle de México, acudió en respuesta a un llamado de auxilio de una persona que fue arbitrariamente detenida por tomar evidencia fotográfica de una tala de árboles, posiblemente ilegal, respaldada por la policía de la región.

Ante la absurda acusación de señalar como delito “sacar fotos” la intervención del defensor aceleró y facilitó la libertad, pero los policías tomaron represalias y fueron a buscar a Antonio Núñez, lo rodearon, lo intimidaron y lo subieron a una camioneta en calidad de detenido para insultarlo y amenazarlo durante el trayecto hasta privarlo de su libertad.

Es por ello, por lo que la Organización solicita y exige a las autoridades su intervención para recuperar inmediatamente la libertad de Antonio Núñez -integrante del CDHZL- así como garantizar su integridad y salud física y psicológica.

El CDHZL escribió: “Exigimos la inmediata separación del cargo de los policías que ocuparon las unidades 309 y 315 del ayuntamiento de Ixtapaluca y del funcionario gubernamental Víctor Manuel Velázquez Rodríguez, Director de Desarrollo Económico, que conducía la camioneta blanca -al parecer el jefe de dichos servidores públicos— con placas MSD9298, para que se realice una investigación a fondo y se castigue a los responsables de este acto y de todo aquel que obstruya su inmediata libertad”.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here