Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Por oponerse a la Presa Milpillas mujeres son acusadas de secuestro

  • Mujeres del Ejido Atotonilco son acusadas de secuestro por el gobierno de Zacatecas, al oponerse a la construcción de la Presa Milpillas

La Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), denunció mediante un comunicado, al gobierno de Zacatecas de pretender criminalizar a las mujeres que forman parte del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco.

Integrantes de la Red Mexicana denunciaron que el pasado 26 de abril de este año, el Portal Ecodiario de Zacatecas, emitió una noticia falsa. La nota mencionaba que la Delegada Municipal del Ejido Atotonilco, Sandra Miranda y las mujeres pertenecientes a este Ejido, habían retenido al titular, adscrito a la Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, el señor Erick Muñoz.

Recalcaron que el día que el funcionario se presentó, se encontraba acompañado por funcionarios del Gobierno del Estado, del Municipio de Jiménez del Teul. Así mismo se   contó con la presencia de, alrededor, seis patrullas, tanto estatales como ministeriales.

Integrantes de la Red notificaron que ningún medio de comunicación se presentó en el lugar de los hechos. Situación que para los integrantes de la Red dejó  en claro que fueron los funcionarios los que pidieron, al sitio de noticias, realizar la nota acusando de secuestro al titular de la Secretaría de Gobierno de Zacatecas y también de fomentar actos violentos en los territorios, para criminalizar a quienes se oponen a la Presa Milpillas.

Durante la reunión que sostuvieron con el señor Erick Muñoz, se encontraban presentes maestras, ejidatarias y niñas en donde comunicaron  que su postura es que no se otorgará ningún permiso para Presa Milpillas.

Informaron que nunca se privó de su libertad a ningún funcionario. Al mismo tiempo, hicieron una denuncia pública en contra del Gobierno del Estado, del Gobernador Alejandro Tello y de los medios de comunicación que son controlados por el Estado, quienes buscan criminalizar a las mujeres ejidatarias y a la Delegada Municipal de Atotonilco, por levantar la voz y defender su territorio, en contra de los atropellos cometidos por el Gobierno del Estado para tratar de imponer el proyecto de la Presa Milpillas.

De igual manera, hicieron responsable al gobierno del Estado de Zacatecas por la campaña de odio, que en medios de comunicación, se está armando contra las mujeres ejidatarias de Atotonilco; especialmente contra la Delegada Municipal, Sandra Miranda, quien fue legalmente elegida por las y los habitantes del Ejido Atotonilco para representarlas/os y velar por sus intereses.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here