Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

Presentan la Guía comunitaria frente a la emergencia climática

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

“Desde el inicio de la Revolución Industrial, el mundo ha acumulado una gran cantidad de gases de efecto invernadero generados por el uso indiscriminado de combustibles fósiles que han causado que la atmósfera retenga más calor provocando que actualmente la temperatura de la tierra haya subido 1.1 grados centígrados”, así lo explica la Guía Comunitaria frente a la emergencia climática, que fue presentada la tarde de este lunes en la Casa Clavijero por Claudia Campero, activista por justicia ambiental y Alejandra Jiménez Ramírez de la Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH).

El objetivo de esta Guía Comunitaria, editada por la Alianza Mexicana contra el Fracking, es ser una herramienta dirigida a comunidades colectivos y movimientos que se están organizando para defender sus territorios de diferentes proyectos de extracción de combustibles fósiles.

En la presentación, Claudia Campero explicó que es urgente reducir de manera inmediata el consumo de combustibles fósiles, ya que éstos son los principales causantes de la emisión de gases efecto invernadero que están originando la emergencia climática que se vive en el mundo.

“El aumento de la temperatura es real, actualmente estamos en un aumento de la temperatura a nivel planetario en promedio de 1.1 grados centígrados y los causantes son los gases de efecto invernadero generados principalmente por combustibles fósiles”, precisó la ambientalista.

La investigadora y activista por justicia ambiental, destacó que en México la principal actividad humana que provoca los gases de efectos invernadero es el transporte, el que representa el 25% de todos los gases de efecto invernadero, la generación de electricidad ocupa el segundo lugar mientras que la industria tiene el tercero.

Sobre el gas natural, Campero hizo un llamado a dejar de hablar de gas natural y nombrarlo con su nombre original; gas fósil uno de los principales generadores de gases invernadero y que además su extracción impacta el agua, el aire y el suelo.

“Llamémoslo por lo que es: gas fósil, compuesto por 90% metano, un potente gas de efecto invernadero donde una molécula de metano es más poderosa en su capacidad de calentamiento que una molécula de dióxido de carbono, dura menos tiempo en la atmósfera, 20 años, pero mientras esta en la atmósfera es muy potente.”

Por su parte, Alejandra Jiménez Ramírez de la Red Unidos por los Derechos Humanos, detalló que actualmente vivimos en un fracaso de las políticas ambientales donde los políticos han demostrado que no les interesa la emergencia climática.

“Las políticas ambientales han fracasado rotundamente, los políticos nos han mostrado que no tienen el interés ni la ética para manejar esta situación, se niegan a hablar del tema.”

Por lo que para la investigadora es momento de que se comience hablar de otra manera y aprender de los pueblos indígenas quienes tienen más de 100 años resistiendo y luchando contra esta emergencia climática.

“En esta guía retomamos las luchas de los pueblos indígenas que tienen más de 100 años resistiendo. Para ellos esta muy claro que vivimos en un desastre, en cambio para muchos de nosotros todavía no esta claro, tenemos la esperanza de que los políticos, la ciencia la tecnología van a resolver el calentamiento global, eso no va a suceder.”

Finalmente, las presentadoras invitaron a todos los interesados a compartir y estudiar la Guía Comunitaria, que se puede descargar en la página web https://www.nofrackingmexico.org/.

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here