Presos en San Cristóbal ayunan para exigir justicia, derechos y salud

Adrián Gómez Jiménez, Alfredo Gómez López y Juan de la Cruz Ruiz, reos del Centro de Reinserción Social No5 en San Cristóbal de las Casas, realizaron un ayuno de tres días como medida de protesta para exigir una mejora en la atención médica e higiénica dentro de los penales así como la revisión exhaustiva de cada caso.

Los reos son integrantes de la organización “La Voz de Indígenas en Resistencia” adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Ellos, iniciaron un ayuno el 17 de diciembre que culminará este 19 a las 17 horas, según informa un comunicado.

El objetivo del ayuno era para exigir a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la república, cumpla lo prometido al pueblo de México. Agregan “no más mentiras, violencia, desapariciones, encarcelamientos injustos (…) Hacemos un llamado a los tres niveles que haya justicia, libertad, derechos y salud”.

“Estamos pasando una condena de muchos años y sin cometer ningún delito. Alejados de nuestros familiares e hijos. Las cárceles están llenas de gente indígena humildes y pobres” indicaron.

Así mismo, los encarcelados pidieron que exista una buena atención médica y agua potable limpia en los Centros Penitenciarios de Chiapas. Además, se revisen los expedientes de cada interno sean revisados justamente.

“La mayoría somos gente indígena humilde que no sabemos defender nuestros derechos, y no sabemos hablar bien el castellanos; muchos menos entenderlos” externaron.

Los reos hicieron un llamado a Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, que tome cartas en el asunto y exhorte a los jueces en diferentes penales de Chiapas.

“No queremos un juez corrupto y mentiroso. Que tengan ética profesional de juzgar e interés en su trabajo” informaron.

Finalmente, los presos invitaron a todas las organizaciones independientes estatales, nacionales e internacionales a seguir exigiendo las verdaderas justicias en todo el mundo.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here