Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Primer año de gobierno: seguridad a los defensores, un logro ausente

Por: Teresa Balcazar/ @BalcazarTeresa

Aquel escenario,  donde propuso a sus seguidores quedarse día y noche para instaurar una asamblea permanente, que exigía nuevamente el conteo de las boletas de las elecciones de 2006; ahora se convierte en un espacio para  celebrar el primer año de gobierno.

Este fin de semana, Andrés Manuel López Obrador celebró su primer año de gobierno. En conmemoración, además del itinerario musical,  el presidente de la República dirigió su convencional discurso a quienes se dieron cita en la explanada del zócalo.  

Foto: TeresaBalcazar/ @SomoselMedio

Programas de vivienda, salud, trabajo y la instauración de la guardia nacional  fueron algunos logros que destacó:

“Estas modificaciones configuran una nueva constitución, que refleja las demandas y la voluntad del pueblo que decidió emprender la cuarta transformación de la vida pública del país, de manera legal, democrática y pacífica.”

Además de su programa estrella “Jóvenes construyendo el futuro”, destacó los alcances  del proyecto “Sembrando vida”:

“Este año, el programa Sembrando Vida se aplica en 5 mil 775 hectáreas y ha permitido generar 230 mil empleos permanentes. El año próximo se extenderá a un millón de hectáreas y 430 mil empleos”

Sin embargo, pese a que la cuarta transformación en la vida pública del país, se perfiló más en destacar las iniciativas para fortalecer el mercado interno y desarrollar la economía regional; a principios de año   presentó bajas en materia seguridad para las y los defensores.  

En febrero Obrador  enfrentó la demanda de la cancelación del Proyecto Integral de Morelos.

Pobladores  pedían ser escuchados, por lo que invitaron al presidente a llevar  a cabo, el 3 de febrero, un foro donde se discutiera los riesgos y las consecuencias del Proyecto Integral.

La respuesta por parte del gobierno, una consulta. No obstante, está  se llevaría a cabo en situaciones adversas, ante el asesinato previo a la instalación de las casillas, del activista Samir Flores.

Seguridad para los defensores: logro ausente

El ataque perpetuado al fundador de la radio Amilcingo, formaría parte de  los 14 casos de defensores asesinados; colocando a México como el sexto país más peligroso para ejercer su labor. 

El 19 de julio el senador Emilio Álvarez Icaza y la senadora Nestora Salgado, junto con integrantes del Espacio de Organizaciones de la Sociedad Civil (Espacio OSC) para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, encendieron las alertas ante la creciente cifra.

 Icaza calificó la situación como grave y expresó su preocupación ante la ausencia de mecanismos, por parte de la actual administración, para ejercer libremente la labor de defensa de los derechos humanos.

Bajo este contexto, al término del AMLOFest, el presidente pidió un año más para ver los resultados de una nueva nación.

“En diciembre de 2020, nos vamos a volver a encontrar aquí, ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva”

Obrador concluyó su mensaje enfatizando que para entonces, ante cualquier circunstancias, será prácticamente imposible regresar a la época de oprobio que significó el período neoliberal. 

Foto: TeresaBalcazar/@SomoselMedio

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here