PROFEPA clausura basurero intermunicipal de San Pedro Cholula

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) toma medidas tras protestas de la comunidad, clausurando basurero en San Pedro Cholula y desatando tensiones con autoridades municipales.

Por Johana Utrera/ @UtreraJo25 Ig: jo.hanautrera

El día 9 de abril, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el basurero intermunicipal de San Pedro Cholula, el cual había sido detenido previamente el 21 de marzo por la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la Defensa del Agua.

La clausura del basurero intermunicipal de San Pedro Cholula tuvo lugar el 9 de abril, luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) colocara sellos en el lugar.

Sin embargo, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la Defensa del Agua está solicitando la liberación del sitio y el retiro del personal que aún se encuentra operando en el área.

El basurero intermunicipal se encuentra ubicado sobre la carretera Calpan-Cholula y fue clausurado el 21 de marzo por la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la Defensa del Agua. Este sitio ha estado operando desde la década de los noventa y está situado a tan solo 300 metros de la unidad habitacional Garza Tres.

Desde su clausura por parte del movimiento y hasta el 28 de marzo, se ha logrado evitar el depósito de 480 toneladas de basura. Sin embargo, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el basurero ha provocado daños ambientales, incluida la contaminación del agua que abastece a diversas comunidades de la región Cholulteca.

Por otro lado, el 8 de abril, a las 8:00 p.m., se informó sobre la presencia de un camión de basura proveniente del municipio de Coronango, el cual estaba siendo escoltado por una patrulla identificada como N°P-018 con placas PB-620-A3.

Ante este hecho, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la Defensa del Agua se manifestó en contra de lo que consideran una “provocación al plantón contra el basurero por parte del gobierno de Coronango”. Además, en un comunicado, el movimiento señaló al presidente de Coronango, al gobernador del Estado de Puebla y al secretario de gobernación, advirtiéndoles sobre cualquier intento de provocación o agresión.

“Responsabilizamos directamente a Gerardo Sánchez Aguilar, presidente de Coronango, a la empresa Pro Faj, Hidrolimpieza S.A. C.V. y al Gobierno del Estado de Puebla a cargo de Sergio Salomón Céspedes, así como al secretario de gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, de cualquier intento de provocación y/o agresión contra los pueblos que defendemos el agua y el territorio. No descansaremos hasta lograr el cierre definitivo del basurero tóxico”.

 

Nacional

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Austeridad contradicha

Por Max González Reyes Toda persona trabajadora tiene el absoluto derecho de tener un salario. Como recompensa de ello, puede gastárselo en lo que guste...

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here