Proponen iniciativa para elevar sanciones a delitos sexuales en transporte público

Tras una serie de denuncias públicas sobre acoso e intentos de secuestro hacia mujeres en el metro de la ciudad, este martes 19, legisladoras y legisladores del Congreso de la Ciudad de México propusieron iniciativas para elevar la sanción a quienes cometan delitos sexuales en el transporte público.

El diputado del PAN Diego Garrido López expresó que el 22 por ciento de las agresiones hacia mujeres son cometidas dentro del transporte público, en donde a diario se comenten 350 agresiones, lo que, de acuerdo con sus palabras, convierte al sistema de transporte público de la Ciudad de México el segundo lugar más peligroso para las mujeres a nivel mundial.

A la actualidad el artículo 179 del Código Penal, correspondiente a acoso sexual, afirma que a quien cometa cualquier conducta de naturaleza sexual indeseable para quien la recibe, se le impondrá de uno a tres años de prisión, sin embargo, llevar cabo el proceso de denuncia es un reto para las víctimas.

“No es ético el trato que te dan personalmente, el trato que te dan general, el estar ahí, el procedimiento, yo a medio procedimiento me arrepentí, ya no quería estar ahí […] el acoso sexual en el transporte público lo manejan como un delito no grave […]” Afirma N. quien el sábado pasado pasó alrededor de 14 horas para poder levantar una denuncia en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales después de ser acosada dentro del metro por Ángel García Flores, cuya imagen se hizo pública por redes sociales.

La propuesta de reformar y adicionar disposiciones del Código Penal del Distrito Federal para elevar las sanciones de delitos de índole sexual, será analizada y dictaminada por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local.

Nacional

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

Alerta Roja en CDMX: lluvias intensas afectarán Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre fuertes precipitaciones en la capital pide a la población a tomar precauciones.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Opinión Los estragos de Erick en la Montaña

Mientras “Erick” arrasó gran parte de la Montaña guerrerense, caminos destrozados, viviendas agrietadas y terrenos inundados revelan la magnitud del desastre en comunidades ya vulnerables.

Las Abejas de Acteal denuncian violencia en Chiapas y condenan genocidio en Palestina y ataques contra Irán

La organización civil denunció el aumento de violencia en comunidades tsotsiles, vinculada a grupos armados y fuerzas estatales, mientras reclama acciones concretas del gobierno.

ONU alerta sobre riesgo de guerra nuclear tras escalada de ataques de EE.UU. e Israel contra Irán

El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here