Puebla, sede del Campeonato de Taekwondo “Gran Slam 2024”

Puebla se prepara para recibir a más de mil taekwondoines de todo el país en el Campeonato “Gran Slam 2024”, un evento que no solo fortalecerá el deporte en la entidad, sino que impulsará la economía local.

Por Redacción / @Somoselmedio

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Puebla será sede del Campeonato de Taekwondo “Gran Slam 2024”. Este evento se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Expositor y reunirá a destacados taekwondoines de todo el país.

Durante una rueda de prensa, el director general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Luis Suárez Calero, explicó que el campeonato convocará a más de 1,050 deportistas de diversas categorías: infantil, cadete, juvenil y mayores. Estos atletas buscarán asegurar un lugar en la selección nacional que representará a México en competencias internacionales, con el objetivo de clasificar para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Además de los competidores, se estima que el evento atraerá a alrededor de 8,000 visitantes, incluyendo entrenadores, familiares y espectadores, generando una importante derrama económica para Puebla. “Este tipo de actividades refuerzan el posicionamiento de Puebla como sede de eventos de gran envergadura, incentivando el turismo deportivo y beneficiando la economía local”, comentó Suárez Calero.

Paralelamente, el INPODE ha organizado la “Carrera del Migrante 2024”, programada para el 8 de diciembre. Con esta iniciativa, el gobierno busca apoyar a los migrantes poblanos radicados en Estados Unidos, recaudando donaciones de ropa, cobijas, juguetes y alimentos no perecederos a cambio de la inscripción a la carrera. La participación será gratuita para quienes realicen una donación, y los primeros dos mil inscritos recibirán una camiseta y una medalla conmemorativa del evento.

Esta carrera, que contará con recorridos de 5 y 10 kilómetros, representa una causa noble que fomenta la solidaridad con la comunidad migrante y reafirma los lazos entre Puebla y sus ciudadanos en el extranjero.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here