Pueblos ribereños denuncian imposición del nuevo Acueducto Chapala-Guadalajara y exigen su cancelación

Mientras el Gobierno de Jalisco impulsa la construcción de un nuevo acueducto, comunidades ribereñas advierten que el proyecto amenaza la vida del Lago de Chapala y vulnera su derecho a ser consultadas.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco, 28 de abril de 2025. – Sin consulta previa, sin información pública clara y en medio de una grave crisis ambiental que afecta al Lago de Chapala, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), dio inicio al proceso de licitación para el proyecto ejecutivo de construcción del llamado Acueducto Sustituto Chapala–Guadalajara.

Presentado como una inversión estratégica para asegurar el abasto de agua en el Área Metropolitana de Guadalajara, el proyecto contempla un gasto de seis mil 500 millones de pesos y promete resolver las fallas de infraestructura que arrastra el sistema actual, construido hace más de tres décadas. No obstante, para los pueblos ribereños, esta obra representa un nuevo despojo hídrico y una profundización de la crisis ecológica que ya afecta gravemente a la región.

En un comunicado, el Frente de Pueblos de la Ribera del Lago de Chapala denunció que hasta la fecha no han sido consultados ni informados sobre el nuevo acueducto, incumpliendo su derecho a la participación en decisiones que impactan directamente su territorio y su vida.

Aseguraron que, como en anteriores megaproyectos hidráulicos, el gobierno ha privilegiado la imposición sobre el diálogo, socializando el proyecto únicamente a través de los medios de comunicación. “Los ribereños tenemos derecho a ser consultados e informados, a preguntar, a opinar, a decir sobre la vida de nuestro lago, de nuestros ecosistemas, de nuestra agua”, reclamaron.

Las comunidades alertaron que el Lago de Chapala, lejos de ser una fuente inagotable de agua para las ciudades, se encuentra enfermo y en riesgo, afectado por la sobreexplotación, la contaminación y la falta de políticas efectivas de restauración. Denunciaron que, en lugar de invertir miles de millones de pesos en nuevas obras de infraestructura que extraerán aún más agua, el gobierno debería priorizar la recuperación integral del lago, que sigue degradándose mientras se incrementan las obras para satisfacer el crecimiento desmedido de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Además, criticaron que la crisis hídrica de la ciudad no se debe únicamente a la falta de fuentes de abasto, sino a una gestión ineficiente del agua. Recordaron que el SIAPA pierde hasta el 50% del agua que conduce debido a fugas y deterioro de sus redes, y advirtieron que un nuevo acueducto no resolverá esta ineficiencia estructural, sino que, por el contrario, podría agravar el saqueo del lago. “Construir un tercer acueducto sin reparar los problemas de fondo es insistir en un modelo de gestión que privilegia el negocio sobre la vida”, señalaron.

Entre las exigencias planteadas por los pueblos ribereños se encuentra la suspensión inmediata de la licitación del proyecto, identificada como CEA-PRO-EST-LP-016-25, así como la presentación pública del proyecto ejecutivo del nuevo acueducto. También demandaron la instalación de una mesa de trabajo que incluya a comunidades, organizaciones y especialistas, con el objetivo de repensar colectivamente el modelo de gestión del agua en Jalisco. Subrayaron la necesidad de recorrer y evaluar conjuntamente el estado actual del acueducto existente, y de transparentar qué ocurrirá con la infraestructura que ya ha caducado.

Finalmente, los pueblos de la ribera se sumaron a la Campaña Ciudadana #ElSiapaQueQueremos, que apuesta por una gestión del agua basada en el derecho humano y en la protección de los ecosistemas, no en megaproyectos extractivos. “Es urgente reconstruir el SIAPA antes de pensar en más obras de infraestructura que no solucionarán la situación del agua en Jalisco”, enfatizaron.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here