Rector de la UNAM se compromete a reducir su salario

En una reunión de la ANUIES con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, se comprometió a reducir su salario a partir de la primera quincena de enero de 2019.

El anuncio lo hizo en una reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, donde también anunció que en el mes próximo la UNAM presentará su plan de austeridad.

“En lo personal, de acuerdo con esta política que ha marcado el Presidente de la República, me comprometo a, como él, regresar a la Tesorería la misma cantidad de mi salario”, anunció.

Ante representantes de varias universidades y legisladores, Graue señaló que los rectores se reunieron con los diputados para reconocer la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de corregir el rumbo, aceptar que había un error y no hacer una reducción del presupuesto de las universidades.

“Está honrando su palabra para que podamos tener un presupuesto sin reducciones, considerando la inflación. Esto para la UNAM significa seguir cumpliendo con sus obligaciones contractuales y de prestación de servicios para la investigación y la educación”, anotó.

En el evento estuvieron presentes los rectores de las universidades de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, además del director del IPN y el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, entre otros.

Nacional

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Protesta antigentrificación sacude la Condesa y Roma: vecinos denuncian desplazamiento y altos costos de renta

En el Día de la Independencia de EE. UU., colectivos, vecinos y activistas marcharon por la Condesa, Roma e Hipódromo para denunciar la gentrificación,...

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here