Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Por  Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 16 de julio 2025.- El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), Rosendo Gómez Piedra, presentó su renuncia después de más de dos años al frente, confirmó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos. La dimisión fue notificada a las familias durante una reunión con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj), aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no ha emitido un comunicado oficial.

Gómez Piedra, quien asumió el cargo en octubre de 2022, enfrentó críticas constantes de los familiares. En mayo pasado, durante un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, lo acusaron de “corrupción”, “falta de confianza” y obstaculizar la búsqueda de los estudiantes. “Con esas acciones, no hay esperanza para que se llegue a la verdad”, denunciaron entonces.

Mauricio Pazarán, exministerio público de la Ciudad de México vinculado a la actual consejera jurídica Ernestina Godoy, fue designado como nuevo coordinador de la UEILCA y, según Rosales, “ya asumía de facto el control de la investigación” desde junio. “Entendemos que él tomará la titularidad”, agregó el abogado, quien calificó la salida de Gómez Piedra como “positiva” por representar el fin de una etapa de “investigación descompuesta”.

La administración anterior lo colocó en medio de una crisis ya que nunca impulsó las líneas de investigación; fue un obstáculo, criticó Rosales. Sin embargo, aclaró que, aunque no hay “confianza plena” en Pazarán, se le dará “un voto de confianza” para reactivar el caso.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum confirmó que Gómez Piedra “decidió renunciar” y destacó que Pazarán, incorporado hace meses, ya ha sostenido reuniones con los familiares. Aseguró que se trabaja en “nuevas orientaciones” basadas en “análisis científicos, llamadas telefónicas y datos previos no explorados”.

Nacional

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

Cinco años después, exhuman cuerpo de Dulce Alejandra por irregularidades en entrega de restos

La Fiscalía de Guanajuato notificó a la familia de Dulce Alejandra Marmolejo que los restos entregados en 2020 podrían contener partes de otras personas no identificadas. Colectivos y familiares exigen protocolos claros, restitución digna y justicia. “Le lloré cuando desapareció y ahora tengo que volver a enterrarla”, denuncia su madre.

¿Dónde está Ana Ameli? Intensifican búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco, CDMX

Desde el 12 de julio, Ana Ameli García Gámez, de 19 años, está desaparecida tras ser vista por última vez en el Pico del Águila, en la zona del Ajusco. Autoridades de la CDMX mantienen un operativo permanente con participación de distintas instituciones y llamado urgente a la ciudadanía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

Cinco años después, exhuman cuerpo de Dulce Alejandra por irregularidades en entrega de restos

La Fiscalía de Guanajuato notificó a la familia de Dulce Alejandra Marmolejo que los restos entregados en 2020 podrían contener partes de otras personas no identificadas. Colectivos y familiares exigen protocolos claros, restitución digna y justicia. “Le lloré cuando desapareció y ahora tengo que volver a enterrarla”, denuncia su madre.

¿Dónde está Ana Ameli? Intensifican búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco, CDMX

Desde el 12 de julio, Ana Ameli García Gámez, de 19 años, está desaparecida tras ser vista por última vez en el Pico del Águila, en la zona del Ajusco. Autoridades de la CDMX mantienen un operativo permanente con participación de distintas instituciones y llamado urgente a la ciudadanía.

Informe revela que México permite el uso de 171 plaguicidas prohibidos en otros países, pese a riesgos de cáncer y daño ambiental

Organizaciones civiles y académicas advierten que el Estado mexicano continúa autorizando el uso de plaguicidas altamente peligrosos, muchos prohibidos en la Unión Europea y Estados Unidos. El nuevo informe 2025 revela que estas sustancias están vinculadas con cáncer, daño reproductivo y la muerte masiva de abejas. Expertos exigen una política de Estado basada en el principio precautorio y denuncian violaciones a los derechos humanos.

ONU Derechos Humanos subraya avances y retos urgentes en la protección de los pueblos indígenas ante crisis globales

En el marco de su 18° sesión, el Mecanismo de Expertos de la ONU analizó el estado de los derechos indígenas, reconociendo progresos en...

Gentrificación amenaza a la Ciudad de México mientras Clara Brugada lanza plan para frenar el desplazamiento urbano

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Bando Uno “Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local”, una ambiciosa estrategia para frenar el desplazamiento de comunidades y combatir la especulación inmobiliaria.

Cinco años después, exhuman cuerpo de Dulce Alejandra por irregularidades en entrega de restos

La Fiscalía de Guanajuato notificó a la familia de Dulce Alejandra Marmolejo que los restos entregados en 2020 podrían contener partes de otras personas no identificadas. Colectivos y familiares exigen protocolos claros, restitución digna y justicia. “Le lloré cuando desapareció y ahora tengo que volver a enterrarla”, denuncia su madre.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here