Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Reportera de MVS radio es agredida por consejera de Morena

  • La reportera presentó una denuncia ante la fiscalía local y envió una carta de queja al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

De acuerdo con ARTICLE 19, el pasado 14 de mayo, la consejera de Morena, Nelly Torres Benítez, agredió a la reportera Cynthia Gallardo, de MVS Radio, Tampico, mientras cubría un evento del Consejo Municipal Electoral de Tampico.

Cinthia Gallardo explicó que, cuando llegó al evento, tomó una imagen sin que enfocara algún documento importante.

Comencé a hacer un paneo de lo que estaba pasando. Simplemente fue una toma de aspectos generales. En ese momento alguien me agarró de la muñeca derecha y me intentó quitar el teléfono. Me di cuenta de que se trataba de la consejera”, relató.

Ante ello, periodistas presentes en el evento recriminaron a Torres Benítez por sus acciones en contra de la reportera.

Mis compañeras vieron la agresión y le dijeron que no me jalara. Yo le dije que estaba haciendo mi trabajo y ella dijo que también estaba haciendo su trabajo”.

Se mencionó que no es la primera vez que la consejera agrede a la misma reportera: el año pasado le negó, a Gallardo, acceder a información que solicitó, cuando era encargada de un módulo de información pública.

La reportera presentó una denuncia ante la fiscalía local y envió una carta de queja al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).
Tal como los manuales para los consejos municipales electorales de Tamaulipas indican, “las sesiones de los consejos municipales serán públicas”. Además, especifica que “el público asistente”, incluye a “los representantes de los medios de comunicación y prensa”. Por tanto, la actuación de la consejera de Morena incurrió en un acto arbitrario de bloqueo a una integrante de un medio de comunicación.

Es por ello que, ARTICLE 19 exige al IETAM dar seguimiento a la queja interpuesta por Gallardo y se garantice la posibilidad de que los periodistas, que acuden a los eventos enmarcados en el proceso electoral, puedan dar cobertura de los mismos sin presiones o bloqueos que obstaculicen su labor.

También, hizo un llamado al partido Morena para que realice las labores de concientización e instrucción necesarias al interior de su militancia, a fin de promover el respeto a la labor de los periodistas, durante el proceso electoral, así como en otros aspectos de la vida pública de la región donde estos intervienen

Finalmente, ARTICLE 19 exige al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), que brinde las medidas de protección necesarias a la periodista agredida.

Con información de Artículo 19.org

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here