Lo último

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

Repudio y preocupación por decisión de no ejercer acción penal contra general Cienfuegos

Ciudad de México, 15 de enero de 2021Ante el anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) de no ejercer acción penal contra el general Salvador Cienfuegos, activistas de derechos humanos, personalidades políticas y organizaciones de la sociedad civil manifestaron su preocupación y señalaron que es un mal signo del creciente poder del Ejército y de la incapacidad de la Fiscalía para investigar graves acusaciones.

El pasado 15 de octubre, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, California, a petición de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), por supuestas ligas con un cártel del narcotráfico en México.

El 17 de noviembre, la jueza al frente del caso determinó que se retiraran los cargos de narcotráfico y lavado de dinero, tras el desistimiento del Departamento de Justicia citando razones de política exterior. Trascendió en medios que hubo fuertes presiones del Gobierno mexicano para que el general fuera devuelto a México, lo que sucedió el 18 de noviembre. Desde entonces, en la opinión pública se manifestó que sería una prueba de fuego de la capacidad de la Fiscalía mexicana para enjuiciar a elementos del Ejército y a altos cargos acusados de corrupción y graves violaciones a derechos humanos.

Tras conocerse la decisión de la FGR, el Centro Prodh llamó a transparentar el expediente y advirtió: “La inocencia se presume. Pero en un contexto de creciente militarización y de incapacidad de la FGR México para investigar a castrenses, la precipitada exoneración del ex Titular de la SEDENA también se presume parcial”.

Por su parte, WOLA advirtió que el caso Cienfuegos refuerza serias preocupaciones sobre el creciente poder del Ejército y sobre las posibilidades de la FGR de investigar graves delitos y casos de derechos humanos, incluyendo miles de desapariciones.

Ya en noviembre, el Centro Prodh había advertido que: “En este escenario, el desafío es para la Fiscalía General de la República y nada en la historia reciente permite presumir que ésta actuará como instancia de fiscalización externa en un caso que involucra a quien en el pasado encabezó la Sedena, cuando se ha mostrado incapaz de llevar ante la justicia a militares de menor grado involucrados en actos de corrupción o violaciones a derechos humanos, siendo siempre complaciente con la cadena de mando. Ahí está el caso Tlatlaya para acreditarlo”.

Por la mañana, el presidente de la República respaldó la decisión de la Fiscalía e insinuó que las acusaciones eran una fabricación de la agencia estadounidense. Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo esta mañana que ese Gobierno “se reserva el derecho de reanudar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México falla”.

Nacional

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

Newsletter

No te pierdas

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH)...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

“Don Goyo” se mantiene en Amarillo fase 3

Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.

#CUCSHNoSeMueve: estudiantes de CUCSH marchan en demanda de mejores condiciones y permanencia en su campus

Estudiantes del CUCSH exigen a la UdeG: ¡Permanencia en La Normal y diálogo sin represalias! #CUCSHNoSeMueve
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“No habrá diálogo si no se identifican”: autoridades de la Universidad de Guadalajara a estudiantes en paro

Autoridades del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguran, en entrega de pliego petitorio y carta de no...

“No han trabajado, no hay nada”: reclaman familiares de jóvenes desaparecidos en Zapopan

La tarde del viernes 26 de mayo, familiares, amigas y amigos de Carlos David, Itzel Abigail, Arturo, Jesús Alfredo y Carlos Benjamín se reunieron en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco para exigirle a las autoridades de Jalisco su pronta localización con vida.

“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar con el paradero de los 43”

Estudiantes y familias se unen en un emotivo mitin exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, mientras denuncian la represión y la impunidad en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here