Rosalía ofrecerá concierto en el Zócalo de la Ciudad de México

La cantante española Rosalía se presentará en la plaza pública más importante de México el próximo 28 de abril, en el marco de su último show del “Motomami World Tour” en el continente americano. Con su fusión de flamenco, R&B, hip-hop y ritmos latinoamericanos, Rosalía se ha convertido en una de las artistas más influyentes de la música popular actual, y ha colaborado con otros grandes nombres del género.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

La cantante española Rosalía será la encargada de ofrecer el próximo concierto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México el viernes 28 de abril, según anunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado a través de un video en TikTok.

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, acompañó a la mandataria capitalina en el anuncio y detalló que la presentación del último show del “Motomami World Tour” en el continente americano de la artista se realizará a las 20:00 horas.

Rosalía es una de las cantantes y compositoras internacionales con mayor influencia en la música popular actual, con más de 43 millones de oyentes mensuales en la plataforma Spotify. Ha colaborado con otros artistas urbanos como Bad Bunny, J Balvin, C. Tangana, The Weeknd, Billie Eilish, Travis Scott y Raw Alejandro.

La cantante española ha presentado sus canciones en el Auditorio Nacional y en festivales en la Ciudad de México, pero ahora se presentará en la plaza pública más importante del país para interpretar sus éxitos, que fusionan flamenco clásico con R&B, hip-hop, ritmos latinoamericanos actuales y beats electrónicos. Entre sus canciones destacan “Motomami”, “Despechá”, “Bizcochito”, “Saoko”, “Con altura”, “Malamente”, entre otros.

Rosalía ha sido galardonada con dos Premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum Rock, Urbano o Alternativo Latino por sus discos “El mal querer” (2019) y “Motomami” (2022), además de 12 Grammys Latinos, dos de ellos por Álbum del Año, también por sus títulos “El mal querer” (2019) y “Motomami” (2022). Además, fue la primera artista de habla hispana nominada al Grammy a la Mejor Nueva Artista por su música grabada totalmente en español (2019).

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here