Rosario Piedra promete agotar recursos para víctimas; colectivos la acusan de indiferencia

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, prometió agotar recursos legales para apoyar a víctimas, mientras colectivos denuncian su ausencia y exigen su dimisión por “violencia institucional”.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 16 de mayo 2025.- En un encuentro realizado el jueves 15 de mayo, entre colectivos de madres buscadoras, familiares de víctimas de desapariciones forzadas y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), esta última reafirmó su compromiso de acompañar a las víctimas en su lucha por justicia y verdad, aunque admitió limitaciones legales. Sin embargo, desde el mes de abril organizaciones como Jóvenes Buscadores de Sonora acusaron a su titular, Rosario Piedra Ibarra, de indiferencia y exigieron su renuncia por ausencia en mesas de diálogo clave.

Durante una reunión de más de cuatro horas con colectivos como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco y Madres Igualtecas, Rosario Piedra Ibarra aseguró que la CNDH hará “todo lo que la ley permite” para respaldar sus demandas.

Las víctimas expusieron graves fallas en las investigaciones: fiscalías estatales que no actúan, errores en la entrega de restos, falta de perspectiva de género y la criminalización que enfrentan al buscar a sus seres queridos. También exigieron apoyo psicológico, protección en sus búsquedas y atención a huérfanos y viudas dejados en el abandono.

El secretario ejecutivo de la CNDH, Francisco Estrada, criticó la burocracia que retrasa los casos y prometió continuar el acompañamiento. Por su parte, Jazmín Cisneros López, directora del Programa Especial de Derechos Humanos (PERDES), aseguró que gestionarán más apoyo ante autoridades.

A pesar de las promesas, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora ha acusado a la titular de la CNDH de “indiferencia” y “violencia institucional” por su ausencia en espacios de diálogo. En un comunicado, emitido el día 14 de abril, exigieron su renuncia inmediata: “Su ausencia no fue solo una silla vacía, fue un mensaje claro: ‘no me importa’. ¿Cómo confiar en una institución que se borra cuando más se la necesita?”, denunciaron.

El grupo aseguró que la CNDH ha dejado de representar a las víctimas y que su lucha continuará hasta que haya justicia y verdad.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here