Lo último

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

SCJN ordena liberar a integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

A través de la sesión de pleno de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), las y los ministros de dicho órgano, avalaron el proyecto del Ministro Jorge Mario Rebolledo, quien revocó la sentencia y se encargó de ordenar la absoluta libertad de José Antonio Arreola Jiménez y José Luis Jiménez Meza, integrantes del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen (CCIN) y pobladores de la misma comunidad.

En donde importa resaltar que ambos se encontraban privados de su libertad desde hace aproximadamente tres años, con motivo de haber expulsado a los partidos políticos de la comunidad Nahuatzen, en la meseta purépecha, en Michoacán.

A través de esto, cabe recordar que los pobladores de la comunidad Nahuatzen, estaban acostumbrados a vivir entre robos, asesinatos, secuestros, narcotráfico y la destrucción de sus bosques, en donde importa mencionar que las autoridades municipales, estatales y federales, no tomaban las medidas necesarias para detener los hechos.

Ante esto, los pobladores tomaron la decisión de organizarse para conseguir “su libre autodeterminación” y así, poder sacar tanto a los partidos políticos, como al crimen organizado, de sus territorios.

Fue para el año 2015 cuando la comunidad Nahuatzen ya organizada en asamblea, decidió “desconocer a los partidos políticos” y con ello, poder conformar su Concejo Indígena de Gobierno. Mientras que para el año 2017, el Tribunal Electoral del Gobierno de Michoacán, se dio a la tarea de reconocer legalmente al Concejo de Nahuatzen.

Importa resaltar, que dicho reconocimiento molesto bastante al gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo, quien mantiene una campaña de “desprestigio, hostigamiento, represión y amenazas” contra el Concejo de Gobierno de la comunidad purépecha.

Asimismo, la Red Solidaria de Derechos Humanos, organización que acompañó la lucha de la comunidad Nahuatzen desde el año 2018, dio a conocer que existieron agresiones por parte del municipio y del propio gobierno estatal en contra de los integrantes del Concejo Comunitario, con el fin de “desarticular la lucha por la autonomía de la comunidad”.

Con ello, el gobierno estatal de Silvano Aureoles, mantuvo presos al comunero José Gerardo Talavera Pineda y a los concejales, José Luis Jiménez Meza y José Antonio Arreola Jiménez, quienes fueron acusados de un supuesto robo y sabotaje. En donde dichas detenciones se realizaron con violencia, pues fueron golpeados durante los primeros días de detención.

Ahora bien, después de más de tres años de privar la libertad de José Antonio Arreola Jiménez y José Luis Jiménez Meza, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), celebran la decisión, después de haber acompañado el caso durante el tiempo mencionado.

En base a esto, se dio a conocer que, por votación unánime, se aprobó el proyecto, en el cual se destaca “la necesidad de investigar los actos de tortura y malos tratos” hacia José Antonio Arreola Jiménez y José Luis Jiménez Meza, de manera independiente, imparcial y meticulosa. Esto con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de protección a los DDHH por parte del Estado de Michoacán.

De acuerdo a lo anterior, se mencionó que todo proceso penal que involucre a una persona indígena, tiene el derecho a otras cosas, como: “gozar del reconocimiento de la diversidad cultural y a ampararse de derechos como la autodeterminación, el autogobierno, la aplicación de sus propios sistemas autonormativos, a la tierra, el territorio y sus recursos naturales, y al pleno acceso a la jurisdicción del Estado”.

Finalmente, se argumentó que el veredicto del máximo tribunal, “representa un importante precedente para todas las comunidades indígenas en nuestro país”, así como José Antonio y José Luis, hoy enfrentan la criminalización, la persecución, violencia y el desplazamiento por el ejercicio de sus derechos como comunidades indígenas.

#NahuatzenLibre

#LuchaPorUnNahuatzenLibre

Nacional

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Newsletter

No te pierdas

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

Reseña: El amo de Jalisco

Ricardo Ravelo revela en su impactante libro cómo el crimen organizado y la política se entrelazan en Jalisco, perfilando un panorama de impunidad y poder que desafía el tejido social y democrático de México.

Misión Internacional documenta violaciones a derechos humanos en México y hace un llamado al gobierno a coordinar acciones

La Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos documentó las violaciones a derechos humanos del 24 al 30 de noviembre en Puebla, Morelos, Tlaxcala y Chiapas; con el objetivo de documentar, acompañar, respaldar y visibilizar el trabajo de los defensores de derechos humanos, organizaciones y comunidades; e hizo un llamado urgente al gobierno a coordinar acciones.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

“Este libro es el libro de mi vida”: Cecilia Flores, madre buscadora

“¿Por qué los buscamos?: ¡Porqué los amamos!” fue la consigna que con amor y fuerza en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la presentación del libro “Madre Buscadora, Crónica de la Desesperación” realizado por la líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, quien destacó que esta labor de búsqueda no sólo es por sus dos hijos desaparecidos, sino por todas y todos los desaparecidos del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here