Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Se abre convocatoria para seleccionar titular de la Comisión de Atención a Víctimas de la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México lanzó oficialmente la convocatoria para seleccionar al nuevo titular de la Comisión de Atención a Víctimas de la Ciudad de México. Esta Comisión tiene como propósito garantizar el acceso a los procedimientos legales y jurídicos a quienes hayan sufrido algún delito en la capital del país.

                                BASES

1 Las personas que aspirantes al cargo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadana o ciudadano mexicano.
  2. Haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de esta ley (conformidad con artículos 11, apdo. J; 29 apdo. D, 33 y 35 de la Constitución política de la Ciudad de México) por lo menos en los 5 años previos a su designación.
  3. No haber desempeñado algún cargo de dirección nacional o local de algún partido político, y no haber sido candidata o candidato a puestos de elección popular dentro de los cinco años previos a su designación.
  4. Contar con título y cédula profesional.  

El registro de las y los aspirantes será  del 5 al 25 de febrero del 2019, en la sede de la Comisión de Atención Especial a Víctimas de este Congreso, ubicada en la calle Gante 15, Planta Baja, en un horario de 10 a 18 horas, en días hábiles.

Una vez que la comisión notifique por escrito —vía correo electrónico— el registro de los aspirantes que cumplieron con los criterios y requisitos documentales, se llevará a cabo un sorteo público el día 6 de marzo del presente año, a las 10 horas en el Auditorio Benito Juárez, ubicado en la Plaza de la Constitución. El sorteo también será trasmitido en el micrositio del portal de internet del Congreso de la Ciudad de México.

www.congresociudaddemexico.gob.mx

Posterior al proceso de selección, se elegirá una terna que se le enviará a más tardar el 30 de abril a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para que elija a quien encabezará el citado organismo.

Para más información, consulta:

https://congresociudaddemexico.gob.mx/convocatoria-1002-1.html?fbclid=IwAR2rZMH9EQGmYhY4eJq7DyROiklbBmo-X_Jy6x0EN6Tele2kEwEupFZ3e8A

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here