Toma asiento y disfruta del viaje: Se lanza el proyecto ‘Cine a bordo’ para acercar la cultura a millones de mexicanos

Durante el lanzamiento de la campaña oficial del proyecto “Cine a bordo” se anunció que es solo el inicio de un proyecto más grande que pretende acercar la cultura a aproximadamente seis millones de mexicanos.

Texto y fotografías por Alexandra Saldivar / @Alexand81136800

Este jueves 6 de julio se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la campaña “Cine a bordo” donde participaron el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), la Secretaría de Cultura capitalina, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Red de de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP). El evento se realizó en el Módulo 7 de RTP ubicado en la colonia Azcapotzalco, CDMX. 

El lanzamiento de la campaña inició a las 13:00 horas con la presentación de Claudia Curiel de Icaza, secretaría de cultura de la CDMX; María Novaro Peñaloza, Directora general del IMCINE; Cristián Calónico Lucio, Director General del Fideicomiso PROCINECDMX, y Sergio Benito Osorio Romero, Director General de RTP, quiénes presentaron y explicaron de qué trata el proyecto “Cine a bordo”. 

Es un proyecto cultural que comenzará a partir del 7 de julio de 2023 en algunas unidades de RTP para que, quienes usan este medio de transporte puedan disfrutar de cortometrajes mexicanos a través de FilminLatino plataforma exclusiva de IMCINE durante su recorrido. 

De acuerdo con Sergio Benito Osorio “Para RTP es un evento sumamente importante, es colocar dentro de doscientas unidades de nuestra flota la posibilidad de que alrededor de cien mil personas puedan apreciar excelentes materiales cinematográficos mexicanos”. Además, se menciona que es un procedimiento sencillo el entrar a la cartelera de cortometrajes que se estarán ofreciendo en las unidades de RTP. Basta con escanear desde el celular  el código QR que se encuentra dentro de la unidad RTP, registrarse e ingresar de manera gratuita. 

Cristián Calónico Lucio afirmó que “Cine a Bordo” es el inicio de un proyecto más grande “Nosotros creemos que esta es la primera etapa y esperamos que en este año, o en el transcurso del próximo año, tengamos novelas en el Metro, Tren ligero, Trolebús y Metrobús”. Sería así que aproximadamente seis millones de personas tendrán la opción de tener otro tipo de contenido al usar la red de transporte.

La cartelera se actualizara cada mes con el propósito de no eliminar cortometrajes ya existentes, sino solo ir aumentando más para que los usuarios que utilizan este transporte no se encuentren  limitados. “Esta colaboración es una gran oportunidad para avanzar en garantizar el derecho de todas la personas de México a ver su propio cine. Acciones como estas son muy contundentes, muy emocionantes para garantizar ese acceso a la cultura” afirmó María Novaro Peñaloza.

Finalmente, se realizó la firma simbólica del convenio entre los cuatro representantes que se encargaron de explicar el nuevo proyecto “Cine a bordo”.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here